EXPOSICIÓN
Fernando Aguayo, azul y luz en la pintura para unos paisajes diferentes
El artista cordobés reúne sus últimas obras en el Colegio de Abogados
En el Colegio de Abogados ha colgado sus obras durante las últimas semanas el pintor cordobés Fernando Aguayo , que ha seleccionado parte de sus últimas creaciones en varios lenguajes, desde la pintura hasta la acuarela. Casi todos tienen algo en común, y es que el paisaje, urbano o natural , es el protagonista, aunque en algunos aparezcan elementos humanos. Son recuerdos de los viajes en que el autor plasma estampas vividas, que no siempre coinciden con la vista más tópica de las ciudades, pero que también enseñan una parte importante de ellas.
A la hora de retratar lo que tiene delante de los ojos, Fernando Aguayo opta sobre todo por la luz y el color como elementos vertebradores de todo el paisaje. Aparecen edificios y elementos naturales, pero dedica especial atención a estos efectos visuales. Así sucede con una singular vista de la ciudad de Santiago de Compostela , en que Fernando Aguayo no plasma la Catedral, sino otra iglesia vista desde el conjunto de casas que la rodean, y que realizó por encargo. La luz, los colores muy intensos y las tonalidades completas marcan su paleta para dibujar lo que tiene delante de sí, como sucede en Oporto o con una vista de Puerto Banús , en que se juega también con el reflejo de las embarcaciones y de los edificios en el agua.
El blanco , el azul y algunas gamas del amarillo aparecen en no pocas ocasiones enteros, es decir, sin matices, utilizando el color casi tal y como viene. Es lo que pasa con una de las obras más llamativas de la exposición, que se dedica a las escenas de doma , y en que el jinete aparece sin rostro, aunque con un vivo tono azul en la ropa que le hace destacar del caballo. «Lo que me gusta es la propia pintura », afirma Fernando Aguayo al hablar sobre las obras que ha seleccionado, y donde no falta una vista de Córdoba, aunque alejada del tópico.