Economía

Las Ferias Comerciales en la provincia de Córdoba recuperan el terreno que les quitó el Covid

El retroceso de la pandemia acelera el regreso de las grandes citas de negocio, del jamón a la boda, de la artesanía con madera al vino

Cortadores en la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba Quercus

D. Jurado / J. Prieto

La batida en retirada de la pandemia propicia el avance y desarrollo de actos en la vía pública impensables. Ejemplo de ello son las ferias comerciales arrancadas de cuajo tras la expansión del Covid-19. La vuelta del público a las instalaciones deportivas o culturales así como la libertad para organizar actividades al aire libre, siempre y cuando se respeten las medidas básicas de protección frente al virus, ha sido el detonante para volver a las ediciones con público.

El primer paso hacia la normalidad lo dio Priego de Córdoba con la celebración de su feria Agropriego, que reunió entre el pasado 17 y 19 de septiembre a las empresas más punteras del sector agrario andaluz.

Arranca octubre y empiezan a verse los primeros síntomas de recuperación y normalidad, como es la celebración en un corto plazo de tiempo de numerosos eventos. Ejemplo de ello es este fin de semana, donde confluirán varias citas para promocionar la gastronomía , la artesanía, el comercio local y el buen hacer de los empresarios de la tierra.

De una tacada regresan la Feria de la Boda de Fuente Palmera, la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, la de artesanía Ars Olea de Castro del Río, y la Noche de Compras de Aguilar de la Frontera y la propia Feria del Teatro de Palma del Río.

El éxito de algunas ferias comerciales en su edición ‘online’ ha sido tal que seguirá compartiendo protagonismo con el método clásico . Este es el caso de Fuente Palmera de Boda, que arranca mañana y que mantendrá su vertiente digital para ofrecer los desfiles en ‘streaming’ , volcar información en tiempo real sobre la muestra en las redes sociales o dar información a través de su portal web de los catálogos y novedades de todos sus participantes.

La que regresa este año manteniendo su formato intacto es la feria de la artesanía Ars Olea de Castro del Río , una cita que reunirá del 8 al 10 de octubre en las calles y plazas del municipio una variada representación de la oferta artesanal, gastronómica y cultural del municipio con el fin de divulgarla entre los visitantes de la comarca y del resto de la provincia.

Y en Villanueva de Córdoba se preparan ya para recibir a los visitantes en los 17 bares y restaurantes que darán vida a la edición adaptada a los tiempos de pandemia de su Feria del Jamón (8 y 9 de octubre). En esta ocasión, en lugar de concentrar al público en una carpa, la oferta se diluye ahora entre los establecimientos participantes, donde los visitantes podrán degustar el mejor ibérico de bellota a un bajo precio y participar en la catas y demás actividades previstas.

Cierra la oferta de la primera semana de octubre la Noche de Compras de Aguilar , que se celebrá el próximo viernes, de 18.00 a 0.00 horas, y en la que el público podrá beneficiarse de los descuentos de los 60 comercios participantes . El Ayuntamiento cortará al tráfico cinco calles para ubicar tenderetes de venta y desarrollar las actividades enfocadas al público infantil.

El segundo fin de semana del presente mes será el momento para el regreso, tras un año de paro obligado, de la muestra comercial ExpoIznájar 2021 , donde el Paseo de la Coronación volverá a ser el punto de encuentro de los profesionales de la agricultura , el turismo y la gastronomía de la Subbética. No faltarán las actividades paralelas como las degustaciones de productos típicos entre otras.

El vino de la tierra se reserva el tercer fin de semana, fecha en la que se celebrará la XXIII Cata del Vino de Moriles . Como novedad en esta edición, un autobús acercará de forma grautita a los visitantes a las bodegas locales donde pondrá degustar sus vinos, participar en catas o comprar sus magníficos caldos.

Superado el mes, en el horizonte otean otras citas como las que se celebrarán en Cabra (X Fiesta del Aceite Fresco de Cabra, del 26 al 28 de noviembre o la Feria de la Perdiz de Reclamo, del 4 al 6 de diciembre), o el Festival del Aceite de Oliva Virgen Extra Ciudad de Montoro ‘Festoliva’, que reunirá a una veintena de productores con el objetivo de promocionar esta joya de la dieta mediterránea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación