Coronavirus en Córdoba

Los feriantes vuelven a protestar en Córdoba ante el «olvido» de las Administraciones

Se han manifestado en la capital, con un recorrido que ha ido de El Arenal hasta la sede de Hacienda

Imagen de la manifestación de los feriantes, hoy atravesando Gondomar VALERIO MERINO

S. L.

Empresarios feriantes de toda Andalucía se están manifestando hoy en la ciudad de Córdoba en protesta por el «olvido» que afirman están sufriendo por parte de las Administraciones central y autonómica , ante las negativas consecuencias económicas que la crisis del coronavirus está provocando en este sector.

Por ello, Comerciantes y Empresarios Feriantes de Andalucía (Cefan) ha convocado una manifestación que ha arrancado en El Arenal y va a acabar ante la sede de la delegación de Hacienda (en el bulevar de Gran Capitán). Es su segunda protesta en la provincia, después de que ya protagonizaran una marcha entre los municipios de Aguilar de la Frontera, donde este colectivo tiene una importante presencia, y Lucena.

Desde Cefan, se ha recordado en las últimas semanas que este sector supone empleo para «más de 8.000 familias» en Andalucía . Esta asociación ha denunciado que se sienten «olvidados», pues las Administraciones «no nos han tenido en cuenta en ninguna de las fases de la desescalada hacia la nueva normalidad».

Además, tras el fin del estado de alarma, protestan porque no podrán ejercer su actividad en las ferias estivales de la regións , «según ha aconsejado el señor Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, hace apenas unos días», a lo que se suma que «tampoco» se han «podido acoger a las ayudas que el Estado ha distribuido a los autónomos y pymes», por las características de este sector, debido al «cese» en la actividad al que se ven obligados «la mayoría» de los empresarios feriantes «durante los meses de invierno».

En Cefan, han advertido igualmente de que no han podido beneficiarse de la fórmula de los ERTE , «dejando a cerca de 40.000 personas sin puesto de trabajo».

El PSOE, por su parte, destacó «la importancia de la respuesta del Gobierno central a los trabajadores autónomos temporales, entre los que se encuentran los feriantes , con la puesta en marcha de una prestación extraordinaria que va a dar respuesta a una de las demandas de este colectivo para paliar la falta de actividad como consecuencia de la crisis sanitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación