Cultura

La Feria de Teatro de Palma del Río rinde homenaje al actor Roberto Quintana

La muestra pondrá en escena un total de 24 espectáculos durante cuatro días del 5 al 8 de julio

La Fundación Cajasur programa cuatro obras de teatro en el Palacio de Viana para este mes de julio

La Orquesta de Córdoba llevará música de cine a cinco localidades de la provincia

Roberto Quintana, en una imagen de archivo Vanessa Gómez

R. Verdú

Roberto Quintana , una de las figuras claves en las artes escénicas de Andalucía, recibirá el martes 5 de julio en el Festival de Teatro de Palma del Río el Premio Salvador Távora a la trayectoria profesional, un reconocimiento de la profesión a este actor, dramaturgo y gestor teatral fundador de compañías míticas como Esperpento, Teatro del Mediodía o Teatro de Repertorio. Roberto Quintana ha construido una notable trayectoria profesional, tanto en Andalucía como fuera de nuestra comunidad autónoma, con 149 personajes en 340 teatros .

Catedrático, actor de teatro, cine, radio y televisión, dramaturgo, director de escena, productor, gestor teatral o profesor, Roberto Quintana jugó un papel determinante en la década de los 90 en el impulso y la consolidación de la Feria de Palm a, un proyecto que daba sus primeros pasos y que encontró en su persona una gran afinidad y complicidad de objetivos y proyectos.

Desde su función como director del Centro Andaluz de Teatro , Quintana supo ver la necesidad de una Feria fuerte en el sector de las artes escénicas de Andalucía, y se convirtió en uno de los artífices de la apuesta institucional de la comunidad autónoma. En aquellos años, la Feria de Palma obtuvo de la Consejería de Cultura un decidido apoyo que se tradujo en importantes aportaciones de material, un incremento presupuestario y hasta la cesión temporal del personal del CAT para el desarrollo de diferentes programas e iniciativas. En definitiva, ofreció el apoyo institucional necesario para convertir Feria de Palma en uno de los referentes esenciales de las artes escénicas de Andalucía.

La programación del festival arranca el 5 de julio con Guillermo Weickert y la obra 'Parece nada' (18.30 horas, salas Reina Victoria). Después podrá verse Mariana Collado y Carlos Chamorro con 'Lady Mambo' (20 horas, salas Reina Victoria), Marco Vargas y Chloé Brulé , con 'Romance de la piruleta' (21.15 horas, jardín Reina Victoria), Teatro Clásico de Sevilla con 'El público' (22 horas, Teatro Coliseo) y para acabar la jornada La Imperdible con 'Reflection' (00.00 horas, Convento de Santa Clara).

El miércoles día 6 de junio comienza con La Víspera y su obra 'Murmullo' (12 horas, sala La Caseta) y sigue con La Suite y 'Una Playlist. Memoria de lo cantado' (18.30 horas, Sala Reina Victoria), Jorge Barroso con 'La mujer de la silla' (20 horas, sala Reina Victoria), Companhia do Chapitó , con 'Antígona 3x3,5' (20.30 horas sala Reina Victoria), Atalaya con 'El avaro de Molière' (22 horas, Teatro Coliseo), Imperdible con 'Reflection (00.00 horas, Convento de Santa Clara) y a la misma hora pero en el jardín Reina Victoria Proyecto Tránsito con '361 grados'.

El día 7 de junio podrán verse La Gotera de Lazotea con 'Trapito viajero' (12 horas, sala La Caseta), Alberto Cortés con 'El ardor' (18.30 horas, sala Reina Victoria), Los Despiertos con una obra del mismo nombre (20 horas, sala Reina Victoria), Lazuz Company con 'Baktana' (21.15 horas, jardín Reina Victoria), Sofía Aguilar y Sala Cero con 'El crimen del palodú' (22 horas, Teatro Coliseo) y Nacho Vilar e Yllana con 'Glubs' (23.30 horas en el Paseo Alfonso XIII).

El último día, el viernes 8 de junio, estarán en cartel Danza Móbile con 'Castigo de Dios' (12 horas, La Caseta), Antonio Álamo y Abel Mora con 'Sí a todo' (18 horas, sala Reina Victoria), Vaca 35 con 'Josefina la Gallina puso un huevo en la cocina' (20 horas, Sala Reina Victoria), David Segura con 'Manipulación' (21.15 horas en el jardín Reina Victoria) y Mundo Ficción con 'Homenaje a los Quinteros' (22 horas, Teatro Coliseo'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación