TOROS
La Feria Taurnina de Córdoba, de cinco corridas a dos en menos de una década
En 2009 el Coso de los Califas tenía un ciclo con nueve festejos frente a los cuatro de este año
![José Tomás, en el Coso de los Califas en 2009](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/09/s/feria-toros-cordoba-k0RC--620x349@abc.jpg)
Entre el 23 y el 31 de mayo de 2009, el Coso de los Califas de Córdoba vivió el ciclo de abono de la Feria de Nuestra Señora de la Salud y lo hizo con un festejo al día, la mayoría de buen nivel. Hubo cinco corridas de toros , dos novilladas con picadores , una sin picadores y una corrida de rejones , que cerraba el ciclo. Era lo habitual en la ciudad.
Un año más tarde seguía al frente de la plaza la empresa Taurotoro , propiedad de José María González de Caldas , y los festejos fueron ocho, entre el 23 y el 30 de mayo: cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y otra sin picadores.
En los dos años estuvo presente José Tomás , en aquellos años en su mejor momento, pero también Finito de Córdoba, José María Manzanares , Morante de la Puebla y José Luis Moreno . En ambos el epílogo fue la tradicional Becerrada Homenaje a la Mujer Cordobesa, ya en el lunes posterior.
Desde entonces se han sucedido los cambios y el ciclo no ha hecho sino perder festejos y espectadores , aunque nunca la caída fue tan pronunciada como este año, el del centenario de Manolete . La empresa Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) ha programado sólo cuatro festejos , y de ellos dos son corridas de toros, por las cinco de otros años.
El ciclo se completa con el habitual festejo de rejones y con una novillada sin picadores , que son las que menos atraen al público por ser con animales muy pequeños y con noveles también muy principiantes. Apenas cuatro días, del 25 al 29 de mayo , y después a esperar otro año para ver toros en Córdoba.
Noticias relacionadas