Agricultura

La Feria del Olivo trae a Montoro la vanguardia tecnológica y científica sobre el sector oleícola

La organización afirma estar ante la edición «más ambiciosa e importante» desde su consolidación en 2002

'The Lancet' publica un estudio del Imibic de Córdoba que confirma el beneficio de la dieta mediterránea en la salud

Feria del Olivo de Montoro en una edición anterior al Covid ABC

David Jurado

La Feria del Olivo regresa a Montoro tras cuatro años de ausencia por la cancelación de la muestra bianual en 2020 como consecuencia de la pandemia del Covid. Desde el consorcio organizador se señala que esta edición será «la más importante de la historia de este evento» desde su consolidación en 2002 .

Con el lema « Hacia la digitalización de la olivicultura», Montoro acogerá del 11 al 14 de mayo en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero una muestra que convertirá durante estos días al municipio del Alto Guadalquivir en la referencia del sector oleícola por la presentación de las nuevas tecnologías, los avances para unos cultivos más sostenibles o las novedades científicas en torno a cuestiones como tratamiento de plagas o eficiencia energética que se darán a conocer a través de sus jornadas técnicas. Estas son algunas de las claves de la cita montoreña.

Novedades tecnológicas

La Feria del Olivo se presenta con la aspiración de ser el mayor escaparate tecnológico del sector. La industria olivarera y la agroindustrial avanzan a pasos agigantados en todos los aspectos, desde las distintas técnicas de cultivo hasta los métodos de producción, entre otros. Este es uno de los motivos de la importancia que suponen las relaciones comerciales que se fraguan en este evento, ya que es el escenario perfecto para mostrar al mundo un escaparate único, centrado en la digitalización de la olivicultura y la elaiotecnia.

Desde el Consorcio Feria del Olivo apuntan que « la agricultura 4.0 se abre camino bajo nuestras raíces y avanza aceleradamente, motivo por el cual, todas las empresas de maquinaria y tecnología están aplicando nuevos modelos de digitalización; y la Feria del Olivo será la ventana ideal para mostrar al mundo estos avances».

Así, empresas diseñadoras y productoras de nuevas tecnologías aplicadas al olivo y a la agricultura general se darán cita en este evento. Los expositores podrán establecer relaciones comerciales y los visitantes, apreciar la tecnología más innovadora relacionada con drones, asistencia telemática de tratamientos fitosanitarios y riegos, tratamiento de imágenes satélite, nuevas formas de recolección, trazabilidad 4.0, patios de recepción inteligentes o la optimización automática del proceso de extracción, además de muchos otros más aspectos relacionados con esta revolución industrial conocida como agricultura 4.0.

Salón del Aceite en la Feria del Olivo de Montoro ABC

Jornadas técnicas

La Feria del Olivo es un marco ideal para presentar toda la actualidad tecnológica y digital a través de sus Jornadas Técnicas, que se celebrarán el 12 y 13 de mayo en el salón de actos del Patrimonio Comunal Olivarero. Bajo el lema « La digitalización del sector oleícola », se invita a todos los visitantes de la muestra a participar en la presentación de innovaciones tecnológicas como sensores, drones y satélites ; tratamientos foliculares inteligentes; almazara 4.0; o efectos del cambio global en el cultivo del olivo, entre otros.

Estas jornadas cuentan con el respaldo e intervención de entidades reconocidas en toda la geografía española como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC ), Centro Agropecuario CAAE, Etsiam ( Universidad de Córdoba ), Smart Agrifood Summit, Ispaproyext, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía ( Ifapa ) y la Asociación Española de Municipios del Olivo ( AEMO ), entre otras.

Entre los temas a tratar se llevan la palma las que versan sobre las nuevas tecnologías aplicadas a este cultivo tradicional, así como las que abordan el cambio climático como es el caso de la ponencia que, bajo el título de «Riego de precisión y eficiencia energética», impartirá el catedrático de la Etsiam Emilio Camacho.

Precios del aceite

La incertidumbre es inherente al precio del aceite de oliva en cada campaña. Actualmente la feria llega en un contexto de optimismo contenido por parte del sector. Los precios se mantienen estables y tras las excelentes salidas al mercado, con cifras de récord, se espera que haya un repunte en los valores.

Por otro lado, la crisis del aceite de girasol tras la invasión de Ucrania ha provocado un aumento en el consumo de aceites de categorías más bajas, como los refinados, ante la carencia de aceite de girasol en el mercado y el desabastecimiento que puntualmente han sufrido las cadenas de distribución. El sector espera que conforme se vaya agotando el stock de campaña los precios experimenten también un repunte hasta la llegada de los aceites de la próxima campaña.

Concursos y catas

La feria también supone una oportunidad para premiar y reconocer la labor de personas e instituciones que mantienen viva la cultura del olivo, así como un escenario único para presentar y catar los mejores aceites del panorama internacional.

La innovación, calidad, creatividad y digitalización convergen en el Premio a la Innovación y Transferencia Tecnológica , que este año celebra su decimoséptima edición. Podrán participar todas las firmas comerciales presentes en la muestra.

Y como en las dos últimas ediciones, la feria reserva un hueco para el Salón del Virgen Extra , un espacio para exponer los aceites de calidad suprema y donde se podrán conocer y apreciar los zumos finalistas del Concurso Internacional de Calidad de AOVE Pedro León Mellado, cuyo ganador saldrá en el transcurso de esta edición.

Toda la información puede consultarse en este enlace .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación