AGRICULTURA
La Feria del Olivo de Montoro exhibe la tecnología de siete países
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, inaugura la muestra apelando a la PAC
La XIX Feria del Olivo de Montoro acoge desde ayer más de 120 expositores de diez comunidades autónomas y de siete países con las últimas novedades en cuanto al producto y a la maquinaria auxiliar y equipos relacionados con el sector aceitero.
La inauguración de la feria fue protagonizada por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien afirmó que es la segunda vez que acude a un evento «referente» e importante para la región. En declaraciones a los periodistas, Díaz no dudó en reclamar al Gobierno de España «firmeza» en la defensa de los intereses del campo frente al recorte de hasta un 16 por ciento previsto en los fondos de la Política Agraria Común (PAC). «La CE tiene que ser consciente de la importancia de las ayudas del marco de la PAC 2021-2027 para miles de familias en Andalucía y en toda Europa».
Posteriormente, la alcaldesa de Montoro y presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo, Ana María Romero, valoró la «internacionalización» de la feria que se ha materializado con el encuentro de importadores extranjeros con productores andaluces y con una asamblea celebrada por la Red Europea de Países Mediterráneos.
El «ingrediente estrella»
Asimismo, Romero destacó las propiedades nutricionales del aceite de oliva, «básico en la dieta mediterránea», y matizó que el aceite de Montoro, además, «tiene una cantidad de polifenoles altísima» que lo convierte «en el ingrediente estrella para una alimentación saludable». Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ensalzó al sector del olivar, «protagonista del desarrollo social, económico y cultural de la provincia de Córdoba».