FERIA DE LOS MUNICIPIOS DE CÓRDOBA

Feria de los Municipios de Córdoba | La cita espera superar lo 40.000 visitantes de la última edición

El evento se celebra en la Diputación de Córdoba hasta el próximo 24 de noviembre

Autoridades durante la inauguración de la Feria de los Municipios de Córdoba R.C.

S.L.

La X edición de la Feria de los Municipios ha abierto ya sus puertas en la sede de la Diputación de Córdoba para acercar a los visitantes durante sus cuatro días de duración las singularidades turísticas que ofrece la provincia desde el punto de vista cultural, patrimonial, natural, gastronómico y etnológico.

El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz , ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia que participan en la feria, un evento que «es un escaparate global de Córdoba , abierto al mundo entero pero sobre todo a los cordobeses y cordobesas, para que conozcan las particularidades, potencialidades y componentes de lo que tenemos en todos nuestros pueblos, sobre todo los más pequeños».

Ruiz ha subrayado la repercusión que tiene el turismo en la economía provincial. En este sentido, ha recordado que «durante este año se han firmado 58.000 contratos en el sector turístico en la provincia, el 52% de ellos para mujeres y más del 30% para menores de 25 años. Estos últimos cinco años el volumen de contratación en este ámbito ha subido un 48%».

Los visitantes (que en la última edición llegaron a 40.000) tendrán la oportunidad de conocer 71 municipios en 118 estands, 34 más que en 2016. En total, se van a desarrollar 110 actividades y cuatro exposiciones permanentes, 50 actividades en los espacios de la Diputación y 56 en los estands.

Programa

Durante la jornada de hoy se ha presentado el proyecto «Lucha contra la despoblación a través del ecoturismo», una actividad organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba.

Además, esta tarde se presentará la «Noche de la Luz», del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, y la escritora Lidia Páez dará a conocer su libro «Me atrevo a dormir contigo».

En cuanto a las actividades previstas en los estands, hay degustación de aceites Miluma, en el de Cañete de las Torres; demostración de venencia y degustación de vinos, en Doña Mencía; catas dirigidas de aceite de oliva, en Santaella; degustación de productos ibéricos, en Belmez; y la actividad «Survival Zombie», en el estand de Posadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación