Gastronomía

La Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba recupera al público con degustaciones en 17 bares y restaurantes

La muestra incorpora otra novedad: 'El Túnel del Jamón', un recorrido virtual por ocho jamoneras de la comarca

Presentación de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba ABC

Alfredo Martín-Górriz

Tras la edición virtual del año pasado, la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba (8 y 9 de octubre ) vuelve a contar con público en una cita con el 2021 que sirve de esperanzada transición hacia una futura normalidad. En este caso se podría decir que el evento se queda en esta ocasión a medio camino por prudencia, con actividades donde habrá público y cambios en otras que eran tradicionales para ajustarlas a las posibilidades actuales. Todo ello se expuso ayer en el Mercado Victoria junto a las principales novedades: el túnel del jamón y la participación de 17 restaurantes , bares o tabernas que sustituyen a los típicos expositores o puestos.

¿Qué es el túnel del jamón? Se trata, como explicó la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez (PP), de un recorrido por los jamones de o cho empresas de la Denominación de Origen de los Pedroches. Dura unos treinta minutos para el público, que podrá realizarlo el día 9 de octubre entre las 11.00 y las 19.00 horas en el polideportivo. El día antes será el turno de los catadores profesionales.

En cuanto a los establecimientos hosteleros, contarán con zonas de degustación y venta de jamones. Están organizadas por nueve empresas de la D.O. El plato costará 12 euros. Eso sí, hay 1.500 bonos oferta de 20 euros que incluirán dos platos de jamón. De estos bonos, 700 se venderán online hasta el jueves 7 de octubre y el resto se podrán adquirir en el punto de información de la plaza de España entre los días 8 y 9 de octubre.

La Feria del Jamón contará con dos concursos habituales: el Concurso Nacional de Cortadores , y el Concurso al Mejor Jamón de Bellota 100% ibérico de Los Pedroches . El concurso al mejor jamón será cerrado al público el viernes 8 por la mañana pero se retransmitirá por las redes sociales, mientras que el concurso de cortadores se celebrará el sábado 8 a partir de las 11.00 horas en el pabellón polideportivo con aforo controlado y en paralelo a al comentado túnel del jamón.

Además a las 13.30 hoas del día 8 tendrá lugar la llamada lonja de precios con la mesa porcina.

Actividades paralelas

Por su parte, el presidente de la D.O. Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo , hizo un recorrido por los perjuicios que la crisis sanitaria ha provocado, adelantando algunas buenas nuevas, como la presencia de su entidad en Madrid Gourmet y el hecho de que el Club Gourmet haya escogido al jamón de Los Pedroches como el mejor producto.

Tanto el delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo , como la vicepresidenta primera de la Diputación, Dolores Amo, destacaron la importancia que tiene el sector de ibérico para el norte de la provincia de Córdoba y, en especial, para Villanueva de Córdoba y Los Pedroches. Repullo recordó que en ese pueblo se dedican 34.000 hectáreas a la dehesa, donde hay 300.000 animales y se producen 78 toneladas de jamones y paletas solamente en el primer semestre del año.

Además habrá visitas turísticas guiadas, exposiciones y dos conciertos como actividades paralelas, el de Juanlu Ortega el día 9 y Taburete el 11.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación