La Feria de Córdoba más inclusiva: casetas accesibles y prioridad en atracciones para niños con discapacidad

Habrá más baños adaptados que nunca y limitación del ruido en determinados tramos para las personas con autismo

Feria de Córdoba 2022: todo lo que tienes que saber

Este el plano de la Feria de Córdoba 2022

El alcalde y miembros del gobierno municpal, hoy durante la presentación de la Feria Álvaro Carmona

D.Delgado

La Feria de Córdoba 2022 - pincha en este enlace para conocer todos los detalles- se ha propuesto el reto de ser la más inclusiva de las celebradas hasta la fecha. El Ayuntamiento ha trabajado, en colaboración con los colectivos que dan vida al Arenal, para que esta fiesta pueda ser disfrutada sin barreras ni limitaciones. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, José María Bellido , en la presentación de la celebración, que arranca la madrugada del viernes al sábado.

«Se han llevado a cabo mejoras importantes en accesibilidad para que poner el mejor colofón a las fiestas de mayo. Este año ha sido notable el esfuerzo del Consistorio, de todas sus delegaciones. Ha sido una prueba de estrés para celebrar la mejor Feria posible», ha señalado el regidor, que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para que la Feria se desarrolle sin incidentes.

Entre esas actuaciones para avanzar hacia una Feria más inclusiva, el delegado de Accesibilidad, Bernardo Jordano , ha explicado que se han instalado «más baños adaptados que nunca» en todo el recinto; además, el acceso a las casetas será más practicable «y en las barras habrá un tramo adaptado , a menos altura, para los usuarios en silla de ruedas», ha señalado.

Por otro lado, se pondrá en marcha un proyecto piloto que consistirá en propiciar el acceso preferente a las atracciones a los niños con algún tipo de discapacidad. «Se les facilitará la entrada sin tener que guardar la cola». Para ello, los progenitores deberán acreditar con la documentación oficial la discapacidad del menor. Por el momento, solo se han adherido a esta iniciativa cinco 'cacharritos', «pero esperamos que se sumen más», ha confiado Jordano.

acceso-atracciones-menores by Davinia Delgado Mora

Igualmente, se reducirá el ruido lunes y martes de Feria, de 16.00 a 21.00 horas para las personas autistas. En materia de accesibilidad, también se ha reformado la calle del Potro para personas con baja visión y se han instalado más bancos. A ello se suman las plazas en el tren neumático reservadas para discapacitados, así como las disponibles en el aparcamiento habilitado junto al Real.

Limpieza a fondo

Por su parte, la delegada de Promoción de la Ciudad y presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha destacado el dispositivo de limpieza que se ha organizado, y que se va a intensificar en zonas como el Balcón del Guadalquivir, la zona de la Ribera, Fray Albino o la avenida de Cádiz. Se han instalado 330 contenedores más los de vidrio y el equipo de limpiza en el Arenal lo compondrán 37 personas.

Además, se han instalado 170 papeleras en la Feria (de cuatro aros) y otras 800 de uno en el recinto y alrededores. En cuanto a los vehículos que actuarán para dejar El Arenal como la patena, habrña compactadoras, lavacontenedores, barredoras y cisternas de riego, entre otros.

Albás también ha destacado las acciones de promoción llevadas a cabo para que todo el mundo «conozca nuestra Feria» y ha recordado la campaña de igualdad para que la celebración esté libre de violencia machista , con carteles en las casetas con el teléfono de ayuda, «aunque confiamos en que sea una fiesta ejemplar".

Finalmente, el delegado de Infraestructuras, Antonio Álvarez, ha puesto el foco en los cerca de dos millones de puntos de luz con que contará el recinto de El Arenal, así como en las tarifas a los feriantes, que se han mantenido como en 2019 y el coste de la electricidad será muy similar al abonado en la última Feria.

Dos millones de luces

En cuanto a la adecuación del recinto , las actuaciones han sido múltiples: reparación de firmes; nivelación, compactación y reposiciñón de albero, reparación de hundimientos; se han eliminado baches en el camino de la Barca y cambiado la señalización del carril de emergencias en el Paseo de Caballos.

Ademñas, se han vallado varias áreas , como el Balcón del Guadalquivir, replanteado todas las parcelas del recinto ferial y colocado decoración vegetal, con 1.500 macetas , 64 jardineras colgantes, 84 maceteros con cipreses y 32 plantas de interior en la Caseta Municipal.Vallados múltiples en el Balcón del Guadalquivir, replanteo de todas las parcelas del recinto ferial. Se han colocado 1.500 macetas a, 64 jardineras colgantes. 84 maceteros con cipreses y 32 plantas de interior en la Caseta Municipal.

«Nuestra Feria es el colofón a las fiestas de Córdoba; se han tenido que asumir muchos retos , como los problemas de suministros, el aumento de los costes... Confiamos en que vamos a superar todas las dificultades para que la Feria de Córdoba 2022 sea todo un éxito», ha concluido el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación