Municipal

Feria de Córdoba | Hostecor plantea al Ayuntamiento que bares del Centro acojan las casetas en mayo

Los hosteleros quieren que las hermandades y casetas tradicionales tengan un local de referencia para esos días

Caseta de la Feria de Córdoba Rafael Carmona

Rafael Ruiz

La patronal del sector hostelero de Córdoba, Hostecor , ha iniciado los contactos internos y con el Ayuntamiento de Córdoba para la creación de una programación sustitutiva de la Feria durante los días en los que se tendría que haber celebrado la cita del Arenal entre el 22 y el 29 de mayo de 2021. La cita se suspendió hace varios meses como consecuencia de la situación de la pandemia que hacía inviable la realización de las instalaciones.

El Consistorio optó por una suspensión total de las actividades de la Feria a pesar de que varias entidades pusieron encima de la mesa guardarse la carta del traslado de fecha. En concreto, pasarla después del verano con el objetivo de realizarla una vez que se hubiesen cumplido con las previsiones de vacunación que aseguraban que el 70% de la población estaría inmunizada en torno al mes de junio. Las nuevas previsiones del Gobierno llevan esa actividad al mes de agosto por el retraso en la entrega de viales.

La realización de una Feria de Centro no es posible en el mes de mayo con estas circunstancias. Lo que se plantea desde Hostecor es la realización de una programación específica que pivote sobre la hostelería con los horarios, aforos y limitaciones que estén en vigor a finales del mes de mayo. La filosofía es la de tener algo del espíritu del Arenal aunque con los negocios que han podido soportar la crisis. En ningún caso, se pretende realizar un efecto llamada que ponga en riesgo la situación sanitaria, dijo el presidente de Hostecor.

La junta directiva de Hostecor se reúne hoy mismo con el objetivo de establecer un listado de propuestas para que el Ayuntamiento de Córdoba las tenga en cuenta. Algunas de ellas están ya claras, explicó De la Torre . Una de ellas consiste en que el departamento de Promoción (antes Festejos) engalane zonas de la ciudad. Se trata de algo parecido de lo que ha previsto el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que ha establecido una iluminación ornamental del Centro.

También se ha decidido proponerle al Ayuntamiento que se favorezca un acuerdo entre las hermandades y las casetas tradicionales de forma que cada cofradía o asociación pueda elegir un local de hostelería que le sirva de caseta, de referencia. En estos momentos, no se pueden montar barras en la calle ni nada parecido pero los miembros de una hermadad o los asociados de una caseta tradicional podrían tener un local de referencia para realizar actividades o establecer precios especiales durante las jornadas.

El proyecto, explicó De la Torre, pretende fundamentarse en una promoción de los productos de la tierra como el fino Montilla-Moriles o los ibéricos de Los Pedroches con el propósito de colaborar en la difusión de las actividades. El planteamiento, dijo De la Torre, es que sirva como una promoción de los elementos fundamentales de la gastronomía cordobesa.

La organización que reúne a los feriantes han propuesto algo por el estilo en El Arenal . Quieren que se les permita llevar a cabo el montaje de sus atracciones sin la presencia de las casetas de feria. Algo parecido a un pequeño parque de atracciones para los más pequeños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación