COVID CÓRDOBA

Feria de Córdoba | Bellido dice que la celebración alternativa de Hostecor debe tener el ok de Salud

El consejero Aguirre advierte: «Tenemos que evitar las aglomeraciones de la forma que sea»

Feria de Córdoba | Hostecor plantea al Ayuntamiento que bares del Centro acojan las casetas en mayo

Un céntrico bar de Córdoba adornado con motivos de Feria el pasado mes de mayo ÁLVARO CARMONA

Baltasar López

El alcalde, el popular José María Bellido , se ha referido hoy, ocho de abril, a la propuesta , avanzada por ABC, de Hostecor , la patronal de hostelería de Córdoba, para la creación de una programación sustitutiva de la Feria en los días en los que se debería haber celebrado entre el 22 y el 29 de mayo. La pandemia obligará a suspenderla por segundo ejercicio consecutivo .

La propuesta de Hostecor , que aún debe perfilarse por completo, consiste en plantear al Consistorio que se favorezca un acuerdo entre las hermandades o asociaciones que habitualmente montan carpa en el Arenal para que puedan elegir un bar o restaurante que les sirva de caseta de referencia. Además, esta patronal quiere que la Concejalía de Promoción (antes Ferias y Festejos) engalane zonas de la ciudad en las fechas en que deberían tener lugar los festejos de Nuestra Señora de la Salud.

El primer edil ha apuntado que se trata de una iniciativa «privada» y ha insistido en que «lo primero debe tener el visto bueno de la Consejería de Salud» . «Me parece interesante , siempre y cuando cuente con el visto bueno» del citado Departamento autonómico, ha recalcado. Porque ha asegurado que como alcalde antepone la lucha contra la pandemia a cualquier otro elemento.

Si la patronal hostelera logra el visto bueno autonómico, Bellido ha asegurado que «podremos empezar a hablar» con el colectivo de los hosteleros para el desarrollo de ese programa alternativo a la Feria. «Nos sentaríamos a conversar y ver si podemos colaborar de alguna manera, si pudiéramos engalanar [una de las cuestiones que pide Hosector a Capitulares]», ha explicado.

En cuanto al hecho de que cofradías o asociaciones puedan usar bares como casetas, Bellido lo ha ceñído a acuerdos «privados» entre ellos y Hostecor, en el caso de que pudiera organizarse esta celebración alternativa. El alcalde sí ha fijado unas condiciones para su hipotético desarrollo : «Tendría que ser algo para toda la ciudad, no cocentrado en una zona. Y habría que verlo con el movimiento ciudadano que tendría algo que decir», ha apuntado, en alusión a minimizar las posibles molestias que pudiera causar la iniciativa.

La visión del consejero de Salud

Por su parte, el consejero de Salud , el cordobés Jesús Aguirre, se ha referido de forma general a posibles celebraciones alternativas a las tradicionales, suspendidas por el Covid, en los próximos meses, si bien sí ha citado a los posibles actos que se celebren en Sevilla en las fechas en las que estaba prevista la Feria de Abril (del día 18 al 24). Ha advertido de que « hay que tener mucho, mucho, cuidado ». «Estamos muy preocupados con determinados llamamientos. Incluso he hablado con el alcalde de Sevilla [Juan Espadas] por las iniciativas de la Feria», ha asegurado.

Aguirre: «Cualquier institución o ayuntamiento que quiera hacer un evento que nos consulte. Tenemos que evitar las aglomeraciones de la forma que sea»

Por ello, ha apelado «a la responsabilidad de todos» . Cualquier institución o ayuntamiento que quiera hacer cualquier evento que nos consulte, a través de Salud Pública», ha señalado, en la misma dirección del alcalde de Córdoba, que ha advertido de que cualquier iniciativa necesitará primero el visto bueno de Salud. « Tenemos que evitar aglomeraciones de la forma que sea . Y siempre la salud pública tiene que estar por encima de cualquier actividad no esencial», ha finalizado Aguirre.

¿Cacharritos en el Arenal?

En este mismo campo, la p rimera teniente de alcalde y edil de Turismo, Isabel Albás, señaló ayer que el sector de los feriantes «debe tener un respiro». Por ello, tras mantener un encuentro con asociaciones del sector, anunció que el Ayuntamiento estudiará que puedan tener «cierta actividad» en mayo, ya que «la Feria no se puede celebrar de manera tradicional».

A ello ha aludido hoy igualmente el alcalde . Bellido ha explicado que están observando «detenidamente la experiencia que se está desarrollando en Sevilla , donde se ha habilitado un parque de ocio con atracciones». «Queremos observar si dicha experiencia de Sevilla funciona en aspectos como el económico y el sanitario y si es algo atractivo para la ciudad, para poder implantarlo aquí», ha asegurado el primer edil. Ha añadido que estudiarán iniciativas similares en otras ciudades , ya que el calendario juega a favor pues las fechas de la Feria de Córdoba son más tardías que las de otras urbes.

Ha concluido indicando que hay que « tener muy presentes a los feriantes » que, si no pueden tener actividad en estas fechas, sumarán dos temporadas «perdidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación