Feria de Córdoba 2022 | El trabajo de Sadeco para hacer un día limpio tras una noche de fiesta
Más de un centenar de profesionales se afanan en una tarea que empieza a las seis de la mañana para conseguir que la celebración luzca sin un rastro de suciedad
Estas son las 10 atracciones imprescindibles que no te puedes perder en la Feria de Córdoba
Feria de Córdoba 2022 | Todo lo que tienes que saber
Hay una hora en que coinciden en las calles efímeras de la Feria de Nuestra Señora de la Salud quienes han madrugado y quienes todavía no se han acostado. Quienes ya trabajan y quienes no han terminado todavía la fiesta, o quienes trabajan en servir comida y bebida a los que mantienen encendida la llama de la celebración.
Noticias relacionadas
Son las seis de la mañana, el sol está a punto de aparecer por la calle del Potro y por Mercacórdoba y hay 36 personas que se afanan por convertir el ayer en mañana. Hacen el trabajo para que, por ejemplo, la noche del lunes, con los muchos restos de basura de la fiesta, se convierta en la mañana del martes , en que todo tiene que amanecer impecable para que los cordobeses paseen por un entorno agradable y limpio que tendrá que empezar el ciclo de nuevo.
Las 36 personas que se afanan en este trabajo son trabajadores de Sadeco , la empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Córdoba . Ocho conducen las tres barredoras, las dos furgonetas recolectoras y el compactador, dos son oficiales y los 25 restantes son peones que vacían papeleras y, sobre todo, recogen los muchos restos que han quedado en el suelo después de una larga fiesta. «Hay más papeleras que lunares», dice el lema, y lo cierto es que muchas están llenas de vasos, platos y papeles, pero a otros les ha parecido mejor el suelo.
Lo hacen comenzando por el entorno del puente del Arenal y hacia el interior del recinto y aunque su turno termina a las 12.30, el curioso que se acerque a las 9.00 ya verá que queda muy poco en el suelo. El paisaje de una batalla de diversión terminó en las primeras horas de una mañana que en mayo siempre es madrugadora.
Así que cuando empieza el día siguiente , al compás de los profesionales que se entregan al trabajo con la energía de quien tiene que reconstruir el mundo, en el Arenal parece que no ha pasado nada.
En la Feria anterior, en 2019, se recogieron más de 416 toneladas de residuos en toda la fiesta
En noches como la que acaba de terminar hay un refuerzo en la zona del Balcón del Guadalquivir , donde transcurre el ya tradicional botellón, para terminar con los restos que habían quedado de la tarde y de la noche anterior.
El trabajo no es pequeño: en 2019, el último año en que se había celebrado con normalidad la Feria de Nuestra Señora de la Salud, se recogieron 416 toneladas de residuos, de las que 216,8 correspondieron a basura, 151 salieron de la limpieza viaria y 42,5 fueron de recogida de vidrio.
Contenedores
El trabajo que empieza a las seis de la mañana incluye también recoger lo que ha quedado en los contenedores de plástico que están en la parte trasera de las casetas, y que van haciendo un circuito hasta recoger todo lo que ha quedado para que al día siguiente también el interior de las instalaciones no presente residuos del día anterior.
Otros dos camiones recogen el cartón para reciclarlo, y en las casetas se genera bastante, y uno más se encarga del vidrio. También se lavan los contenedores una vez que los camiones se han llevado todo lo que quedaba en el interior.
Por la tarde comienza un nuevo turno que trabaja mientras la fiesta está en todo su apogeo. Están entre las 14.30 y las 21.00 horas con dos vehículos y entre 3 y 5 operarios, dependiendo de la intensidad del trabajo que se espere en cada jornada por la afluencia. Recogen papeleras, barren y riegan el albero , entre otros muchos trabajos.
En total, hasta 105 profesionales de Sadeco trabajan en alguno de los turnos durante los nueve días que dura la Feria de Nuestra Señora de la Salud, algunos también en el cuidado de las zonas verdes y en el cuidado de los baños portátiles.
Los profesionales se afanan también en las zonas próximas, del Campo de la Verdad a El Arcángel
Algunos lo hacen ya no El Arenal, que es donde se celebra la fiesta, sino en todos los barrios que la rodean, desde el C ampo de la Verdad hasta El Arcángel, porque sus vecinos conocen bien los efectos que a veces puede tener el tránsito de personas que van y sobre todo vienen de la Feria. Llegan al Puente Romano , Miraflores y la avenida de Cádiz, entre otros puntos.