Fiestas

Feria de Córdoba 2022 | ¿Quieres montar una caseta? Estos son los requisitos que pide el Ayuntamiento

El plazo para presentar la solicitud finaliza el próximo 4 de marz

Feria de Córdoba del año 2019 Roldán Serrano

R. V. M.

El Ayuntamiento de Córdoba acaba de publicar las bases que regulan la instalación y uso de las casetas de la próxima Feria de Mayo , que se espera pueda celebrarse con normalidad. Tras su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, que tuvo lugar ayer, comienza a correr el tiempo para presentar las solicitudes. Hay 15 días de plazo a contar desde ayer mismo.

Cada colectivo debe cumplir unos requisitos en función de su naturaleza, si bien son todos muy parecidos. Por ejemplo, para las casetas jóvenes podrán presentarse asociaciones o entidades de este sector con espacios de hasta 400 metros cuadrados, en los que no será necesario habilitar una cocina.

Los requisitos fundamentales, que se tendrán en cuenta a la hora de valorar la solicitud, son la elaboración de un proyecto de funcionamiento de la caseta detallando la programación y las actividades; una propuesta de montaje con un diseño de fachada e interior; y un plan de seguridad .

Los restaurantes o empresas relacionadas con la restauración también pueden pedir una caseta (habrá un máximo de 10 de este tipo, según recogen las bases). Los requisitos son los mismos que en el anterior caso, si bien tendrán que añadir también las ofertas familiares o precios populares que piensan aplicar .

Las casetas públicas abiertas conforman la mayoría de la Feria de Córdoba y para acceder a una de ellas es imprescindible representar a un colectivo, asociación o entidad ciudadana. El Ayuntamiento valorará la relevancia de la asociación y su trabajo vecinal, pero quienes obtengan el permiso habrán de cumplir unos requisitos más exigentes.

Para empezar, en estas casetas deberán ser los propios asociados quienes se encarguen de la organización y gestión de la caseta, lo que tendrá que hacerse mediante declaración jurada de algún responsable o un certificado.

También tendrán que acreditar la finalidad de los fondos que se obtengan de la caseta y aclarar a dónde van los beneficios. En esta modalidad, el Ayuntamiento libera de la fianza a los usuarios, una opción que se perderá en siguientes ediciones si se incumplen las normas, sobre todo en todo lo que tenga que ver con la limpieza.

Todas las condiciones y documentación pueden consultarse en las bases reguladoras pinchando aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación