Feria de Córdoba 2022 | Guía con las tendencias para la moda flamenca
ABC habla con diversas diseñadoras y repasa los consejos de las influencer para vestirse de volantes en El Arenal
Feria de Córdoba 2022 | Todo lo que tienes que saber
Plano de la Feria de Córdoba 2022: mapa de todas las calles y casetas
La cuenta atrás para la Feria de Córdoba 2022 ha comenzado. Este viernes, a las 0.00 horas, el alumbrado y los fuegos artificiales darán el pistoletazo de salida a una celebración que, tras dos años suspendida por la pandemia del coronavirus, irrumpe con más entusiasmo que nunca.
Noticias relacionadas
- Feria de Córdoba 2022 | ¿Dónde aparcar si vas al Arenal? Tarifas, parkings y todos los detalles
- Feria de Córdoba 2022 | ¿Cómo ir al Arenal en taxi? Tarifas, flota disponible y todos los detalles
- ¿Qué tiempo hará en el inicio de la Feria de Córdoba 2022? Atentos al calor
- Plano de la Feria de Córdoba 2022: mapa de todas las calles y casetas
- Feria de Córdoba 2022 | Todo lo que tienes que saber
El recinto de El Arenal se volverá a llenar de vida durante nueve días. Cordobeses y cordobesas ultiman sus compras y últimos retoques para lucir volantes y trajes de corto . ¿Cuáles son las tendencias en moda flamenca para este año en la Feria de Córdoba? Aquí va una guía completa sobre vestidos, complementos, calzado, peinados y todo lo que necesitas saber para cruzar la portada con el 'cuerpo de guitarra' a la última.
Trajes de flamenca: ¿qué se lleva?
Las pasarelas de moda flamenca, como We Love Flamenco o Simof han marcado varias líneas en las tendencias para este año:
• Tonos ácidos . En los desfiles de este año, creadores como Inma Benicio o F de Frank han optado por estos colores para los trajes de flamenca: el amarillo, el verde, el fucsia irrumpen con fuerza para destacar sobre el resto. Por encima de todos, destaca el naranja , un color que se ha hecho fuerte este año y ha predominado en muchas colecciones.
• Los clásicos nunca mueren . Rojos, blancos y negros figuran entre los más demandados en las tiendas de moda flamenca de Córdoba. Así lo corroboran desde los talleres de Basi del Río y Pedroche Gitana y Flamenco. Otras creadoras, como Sara de Benítez apuestan por recuerda que su línea al respecto está muy definida, con los fresones, corales o verdes, por un lado, y los nudes, celestes y verdes manzanita por otro.
• Una vuelta a los lunares . ¿Se van a llevar los lunares? Siempre, pero este 2022 se han visto (al menos, en los desfiles) contrastados, destacados, huyendo de los clásicos blancos sobre fondo de color.
• Tejidos cómodos y vaporosos . En lo que respecta a los cortes y tejidos , las telas comodas se llevan la palma. Así lo destacan diseñadoras como Basi del Río , que asegura que sus faldas y vestidos están realizados en corte evasé , con mucho vuelo y amplios. Sara de Benítez , por su parte, destaca la lycra, la gasa y el organdí , mientras que en Rociera se han vendido muchos trajes de talle bajo con dos volantes y mangas por encima del codo, aunque en las pasarelas se han visto talles altos y muchos volantes.
Moños, pelo suelto... Los mejores peinados
El clasicismo vuelve con fuerza este 2022 a la Feria de Córdoba en cuanto a los peinados. ¿Cuál es la tendencia? Los moños muy repeinados (de bailarina o cocas), incluso con efecto mojado y la raya al medio son los preferidos por los diseñadores, que tampoco descartan las coletas que permiten algún mechón suelto por delante y que pueden ganar con unas ondas o tirabuzones.
Mantoncillo, el complemento estrella
Esta Feria de Córdoba 2022 se espera mucho mantoncillo adornando los vestidos flamencos. Es, sin duda, el complemento estrella de esta temporada en esa vuelta a lo clásico. Y aunque las altas temperaturas van a ponérselo difícil a las que opten cubrir sus hombros, la elegancia que aporta este complememto bien merece el esfuerzo.
Basi del Río se decantan por «el mantón bordado en tonos empolvados», al igual que Sara de Benítez: «Este año la gente quiere ponerse todo lo que no se ha puesto en estos dos años y no nos va a falta un perejil», asegura. Desde Rociera y Pedroche Gitana y Flamenco también corroboran esta tendencia: los mantones de manila despuntan y «se están comprando muchísimos, en marrones bordados y con lunares», aseguran.
A la hora de colocarlo, hay muchas variantes : de pico hacia adelante, cruzado por delante o por detrás, siguiendo la línea del escote trasero.
Tendencias en pendientes
Los pendientes, si son grandes, mejor y en materiales como el metal, el oro o la plata, el coral, las piedras o el plástico. En cuanto a los diseños, las opciones son infinitas y van desde los clásicos aros y los de lágrima, que están vendiéndose mucho, a otros más sofisticados como los calados. Los dorados también son tendencia . Eso sí, lo más importante es que no pesen para aguantar todas las sevillanas que sean necesarias en El Arenal.
La tendencia se abre a las opciones de elegir un mismo color para el pendiente y el traje de flamenca y crear un look monocromático, u optra por combinar los pendientes de flamenca con el resto de los complementos del traje de gitana, como los zapatos, las flores y el mantocillo flamenco, que contrasten con el vestido.
¿Cómo me pongo la flor?
La flor natural ha sido la estrella de las pasarelas flamencas de este 2022, y también apuestan por ellas diseñadoras cordobesas como Sara de Benítez, que se decanta por el clavel.
No hay una tendencia clara sobre cómo colocarlas, ya que va a depender del peinado y de cuántas flores se vayan a acolocar, además del 'aire' que se le quiera dar al conjunto del peinado: más clásico, moderno, atemporal...
En Simof, por ejemplo, se han visto coletas salpicadas con claveles , rosas en la coronilla o detrás del moño, arriba y a un lado, guirlandas de flores...
Calzado flamenco para la Feria
En el calzado, el abanico también es variado y va a depender de si se prefiere optar por comodidad o sufrir por ir algo más elegantes. Parece que las cordobesas se decantan por la primera alternativa, ya que lo que más se está vendiendo son las cuñas de esparto , que nunca van a desentonar y, sin duda, son la mejor opción para moverse por El Arenal.
No obstante, también las hay que sacrifican ese bienestar por el look elegido y se decantan por los zapatos de salón , ya sean los clásicos versátiles en negro o beige, así como en otros colores a juego con el vestido.
Otras opciones son aqullos con cierre de pulsera , ya sea a la altura del empeine o en el tonillo; los destalonados y también hay flamencas que optan por los 'peep toe' , que, a pesar de ser muy estilosos, no son los más apropiados para El Arenal, con un terreno de albero irregular que puede provocar más de una caída.
Tendencias para hombres
Las féminas y sus trajes de flamenca monopolizan las tendencias en El Arenal, pero para los hombres también hay un 'protocolo' que marca cómo ir bien vestido a la Feria:
•La corbata y el pañuelo de bolsillo son los elementos principales del look del hombre en la moda flamenca.
• Estampados y colores vivos se combinan en el traje de chaqueta para dar un toque estiloso.
• Camisa, tirantes o cinturón y los gemelos completan el conjunto para atraer las miradas al cruzar la portada.
Moda de jinetes y amazonas
Jinetes y amazonas no quedan exentos de la moda flamenca y, en su caso, también tienen que seguir unas pautas para vestir 'bien' en la Feria.
Los colores sobrios siempre predominan sobre los colores llamativos en los trajes de corto. Las chaquetas y chalecos suelen estar confeccionados con tonos negros, grises, azules o marrones , que permiten utilizar distintos tejidos como el 'ojo de perdiz', rayas de distintos tamaños, tejidos lisos o 'pata de gallo'.
Traje de cordobesa
El traje de cordobesa nunca pasa de moda y se ciñe a unos patrones que no cambian (o lo hacen poco), si bien cada vez se ven menos en El Arenal debido al éxito de los de flamenca.
Está compuesto por un conjunto de falda negra de capa y talle alto , hasta la rodilla, camisa blanca con chorreras de encaje, fajín rojo en la cintura y chaquetilla bordada con caireles. El pelo es envuelto en ocasiones con una redecilla roja cubierta o madroñera . El tocado, cuando se lleva, es el sombrero cordobés, aunque también se puede ver con el sombrero calañés . En cuanto al calzado, este traje se lleva con botas camperas.