Feria de Córdoba 2022 | Una fiesta de más a menos, pero vivida hasta el final
Caseteros y feriantes coinciden en señalar que el viernes hubo menos afluencia, lo que puede explicarse por el calor, el cansancio o el éxodo a las playas
Feria de Córdoba 2022 | Adiós a la fiesta como recordaban los cordobeses
Había muchas de ganas de disfrutar de esta Feria de Mayo después de dos años sin casetas por culpa de la pandemia. Dos años sin Feria de la Salud , sin patios y sin todo lo que significa para Córdoba el mes de mayo , y no sólo para la economía sino también para el disfrute de los ciudadanos.
Noticias relacionadas
Lo reconocen los propios caseteros, que coinciden en saludar el buen comienzo de la fiesta el fin de semana pasado. Pero puede que esas ganas fueran demasiadas y, llegado el tramo final de la Feria de Mayo, la afluencia de público ha sido menor de la esperada a tenor de lo visto los días grandes como el viernes o el sábado pasados.
Tanto los feriantes como los caseteros consultados por ABC durante la jornada de ayer -la última de la feria de este año- coinciden en señalar que en los últimos días se ha notado menos presencia de gente en el Arenal, después de unos comienzos excelentes . Los motivos para explicar esta realidad pueden ser varios, y van desde el calor hasta el aumento de los precios ; nadie se acuerda ya del Covid y ningún casetero ni feriante lo cita como causa. Lo que sí recuerdan algunos es que esa menor afluencia es una situación que ya se ha vivido con anterioridad en la Feria de Córdoba previa al Covid. Los cordobeses llegan cansados al último tramo y son los visitantes de la provincia quienes toman el relevo mientras los residentes en la ciudad huyen hacia las zonas de playa aprovechando el descanso.
Mario , el gerente de la popular atracción infantil El Ratón Vacilón en la calle del Infierno, reconoce que toda la feria ha estado muy bien de público pero sobre todo el viernes se notó una bajada . Apunta a una sola razón para ello: «Los cordobeses suelen irse a la playa en este segundo fin de semana», por lo que «no creo que haya sido por el calor».
También en la calle del Infierno, María Luisa (cordobesa pero residente en Valencia) es propietaria de una caseta de tiro con pocos clientes a primera hora de la tarde de ayer. Se muestra encantada con el resultado global de la Feria de Córdoba y es lo que esperaba «por cómo han ido las ferias en las que hemos estado antes». El domingo fue su mejor día pero «el viernes se notó la bajada de público» y cree que se debió en parte «al calor, que echó para atrás a la gente». Pero apunta que esta circunstancia «siempre pasa en Córdoba, la gente empieza con ganas y se van perdiendo con el tiempo».
Los caseteros
Los caseteros también tienen opiniones divergentes. En la Puñetera , Miguel y Bernardo aseguraban que toda la Feria han estado llenos, hasta que se notó el bajón el viernes y ayer sábado esperaban también «un día flojo». Es lo que ocurre todos los años, apuntan, porque «el segundo sábado siempre es más flojo», a lo que este año hay que añadir lo que llaman «el factor Champions» . Ayer se jugó la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Liverpool y algunas caseteros temían que eso terminara haciendo que los más forofos se quedaran en casa por lo menos hasta terminar el partido. Otros restauradores, sin embargo, no creían que tuviera ningún impacto en la afluencia, al menos en el caso de las instalaciones de feria que tienen un ambiente más familiar .
En La Gitanilla , el encargado de la caseta, Manuel Fernández, declaraba que la Feria de Córdoba de este año «no ha estado mal» y que «no encuentro razón» para explicar la bajada del viernes , que también se notó en este establecimiento. «Hay mucha gente que se va a la playa», aseguraba a ABC a mediodía de ayer.
El relaciones públicas de El Lagarillo dijo que el calor puede haber afectado a la menor afluencia de público, aunque aquí todos los días han sido buenos, pero sobre todo el primer viernes , así como el miércoles y el jueves de Feria.