Feria de Córdoba 2022 | ¿Cómo sobrevivir a las altas temperaturas en El Arenal?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) vaticina máximas de 40 grados para el primer sábado de Feria y por encima de los 35 grados el fin de semana
Feria de Córdoba 2022 | Todo lo que tienes que saber
Plano de la Feria de Córdoba 2022: mapa de todas las calles y casetas
El arranque de la Feria de Córdoba 2022 se espera asfixiante. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el viernes 20 de mayo, los termómetros marquen máximas de 42 grados , si bien el azote del calor no 'pillará' a los primeros de El Arenal, ya que la fiesta empezará ese día, pero a las 22.00 horas. No obstante, el sábado se llegará a los 40 grados , y domingo y lunes, el mercurio no bajará de los 36.
¿Qué se puede hacer para combatir las altas temperaturas en la Feria de Córdoba 2022? Ahí van algunas recomendaciones:
• Buena hidratación . No está de más llevar una botella de agua a mano o que no falte en las reuniones en las casetas. Más, si cabe, antes, durante y después de consumir alcohol , ya que produce deshidratación, es decir la pérdida de líquidos y sales minerales. No hay que abusar de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados.
• Evitar comidas copiosas . Aunque es complicado, ya que en Feria, las reuniones con familiares y amigos invitan a las comilonas, lo recomendable es dejar de un lado los 'atracones' y optar tomas repartidas y con cantidades más reducidas.
•A resguardo las horas centrales . Cuando el calor aprieta en El Arenal, lo mejor es buscar las sombra y el fresco en las casetas con aire acondicionado o, como mínimo, microclima o ventiladores en el techo. Cualquier mecanismo es poco para bajar grados en el Real: hay que evitar exponerse a los rigores caniculares.
• Ropa clara y ligera . Los trajes de gitana, si son 'fresquitos', mejor. Ya lo señalaban las diseñadoras cordobesas: este año, lo que más se ha demandado han sido vestidos cómodos. Y aunque bajo tanto volante se pasa calor, en las horas centrales se puede dejar en una silla el mantoncillo. Quienes no son de 'vestirse' en Feria, pueden optar por ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables, como el lino.
• Sombreros, gorros, gafas de sol... Es recomendable cubrirse adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos. Esto ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras.
• Crema solar y abanico . No hay que olvidar una buena protección, sobre todo, para las personas vulnerables y los más pequeños. Lo recomendable es que sea de factor IP 50 . Y, por supuesto, un abanico para salir del paso cuando se 'viaje' de una caseta a otra.
• Si hace falta, ve al médico . Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil y/o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudes en solicitar asistencia médica.
• En caso de golpe de calor . Traslada a la persona afectada a un lugar a la sombra. Colócala en posición tumbada con la espalda recta y las piernas levantadas, para favorecer la circulación de la sangre. Humedécele el rostro con una esponja o paño húmedo, pero no le des de beber si se encuentra inconsciente porque podrías ahogarla. Si su temperatura no desciende, presenta pulsó débil y palidez o sabes que sufre de enfermedades cardíacas, acude inmediatamente al médico.
Noticias relacionadas