Feria de Córdoba 2022 | Las casetas prevén subir sus precios tras el alto coste del montaje

Los caseteros se quejan de que los materiales y los suministros se han encarecido hasta un 50 por ciento

Todo lo que tienes que saber de la celebración de Nuestra Señora de la Salud

El Ayuntamiento valora vallar la zona de botellón

Plano de la Feria de Córdoba 2022: mapa de todas las calles y casetas

Dos operarios en la caseta del Real Círculo de la Amistad ÁLVARO CARMONA
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El encarecimiento importante del montaje de las casetas, la previsible subida de precios y las complicaciones para conseguir personal de restauración cualificado marcan los preparativos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de 2022 , que arranca este viernes por la noche con el encendido de la portada.

ABC pulsó este lunes, 16 de mayo de 2022 , la opinión de siete responsables de otras tantas carpas en El Arenal y la conclusión es generalizada:«Esto tiene poco que ver con 2019 . Los problemas con los que nos estamos encontrando no los esperaba nadie», resumía Rafael Álvarez , el gerente de las casetas Ajetreo , de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) , y de El Portón .

El hombre ponía de ejemplo una situación que se estaba dando en esos momentos en la primera de las dos carpas: «Mire, estas personas que están montándonos el sistema eléctrico han venido de Extremadura, porque aquí no encontrábamos a profesionales de este tipo disponibles», señalaba. Álvarez, que ha formado parte del cuadro directivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que ha organizado la respuesta al coronavirus , asume que la pandemia va a ser otro elemento en contra. «Uf. Veremos a ver cómo la hacemos, no quiero ni pensarlo», reflexiona en relación a las aglomeraciones que, en los días punta, se van a registrar en el interior de las casetas.

«Hemos tenido que tirar de una empresa de Extremadura para montar la electricidad», afirman en Ajetreo

Pero lo que más duele ahora en el recinto ferial es el bolsillo. Ya habrá tiempo para preocuparse por la salud. «Nosotros nos gastamos en torno a veinticuatro mil euros en montar cada caseta, lo que supone un treinta por ciento más que en la última edición de la Feria », sintetiza Álvarez . «Ha subido todo:el sobrecoste alcanza a los materiales, a la mano de obra, a los suministros, sea el que sea; a la fontanería, al alquiler de los módulos», añade. «La consecuencia es que los precios de venta al público subirán en torno al 20 por ciento», apostilla para hacerse eco de una sensación generalizada entre los caseteros .

Victoriano Lozano , el responsable de restauración de la sede efímera del Real Círculo de la Amistad junto al río. «El montaje y la contratación de personal han subido un cuarenta por ciento si lo comparas con 2019 », apunta. La caseta contará en la fiesta de Nuestra de la Salud con un cuerpo de veintidós camareros y cocineros.

«Tenemos la suerte de que tiramos del personal propio de la casa, pero para las contrataciones puntuales para cerrar el equipo hay que preparar el dinero, porque si quieres a un profesional cualificado que sepa atender una mesa tienes que pagarle un cuarenta por ciento de lo que antes era normal. Y luego encuentra a ese personal cualificado, que es que no hay...», recalca quien es muy consciente de que la capacidad económica de la casa en la que se emplea le ha evitado los problemas de suministros que sí padecen otras entidades con menos recursos. «Nosotros pagamos bien y rápido, y eso ha facilitado las cosas para poder montarlo todo a tiempo», asegura.

Un operario coloca farolillos en la Casa de Galicia ÁLVARO CARMONA

La dificultad para formar un equipo acreditado para el servicio de restauración lo suplen en El Esparraguero tirando de la buena voluntad de los hermanos de la cofradía: «Hemos planteado tres turnos continuos formados por ciento treinta hermanos en total, para mesas, barra y cocina. Así vamos a ir tirando», tercia Esteban Rojas, el responsable de la estancia de la corporación religiosa del Alpargate . Las mayores trabas, con todo, se encuentran en los sobrecostes. «Te pongo un ejemplo: antes nos gastábamos quince mil euros en el montaje, y ahora nos vamos por lo corto a los veinte mil», razona.

Cuestión aparte es el estirón de los precios de los alimentos y de las bebidas. «En 2019 compramos veintiseis garrafas de aceite de girasol a cuatrocientos sesenta euros, y ahora nos salen por mil quinientos, y así todo menos las ‘coca-colas’ y las cervezas , que se han puesto más caras pero solo un poco», se explica Rojas . «Los pimientos, por poner otro ejemplo, están por las nubes: antes un kilo no llegaba al euro y ahora se va a uno con sesenta», finaliza.

El recinto del Esparraguero , que tiene un marcado carácter popular, ha decidido no repercutir los costes generados de un modo excesivo en los precios de venta al público los citados sobrecostes, aunque da por hecho que un alza habrá. Ésta es también la opción por la que ha decantado la Federación de Peñas .

En La Trabajadera: «Vamos a intentar ajustar los precios todo lo posible»

«El tubo lo vamos a seguir teniendo a un euro y medio. ¿Está bien, no?», pregunta Antonio Santos , que es el tesorero de la entidad con plaza en el número 20 de la calle Guadalquivir . «Digamos que el montaje se nos va a los veinticuatro mil euros, calculo que un treinta por ciento más que en la última Feria», estima el directivo de la Federación . «Hemos tenido problemas de suministros porque la Feria de Sevilla y la de Jerez se han retrasado, y nos ha costado encontrar las carpas», argumenta Santos.

Portada de la Feria, este lunes VALERIO MERINO

La misma queja la expresa Luis Miguel Carrión ‘Curro ’ en La Trabajadera: «Para encontrar las estructuras nos las hemos visto y nos las hemos deseado: ha habido muchas complicaciones», declara el insigne capataz de pasos de Semana Santa . «Vamos a ajustar los precios de la comida y de la bebida todo lo posible: la gente no tiene la culpa de lo que está pasando», puntualiza.

Curarse en salud

Miguel Sánchez , el responsable de La Puñetera , en el número 4 de Corredera , calcula que tendría que cobrar dieciséis euros por un cubata para cubrir los gastos. «Pero evidentemente no lo vamos a hacer: habrá subidas, pero las justas», asume. «El montaje se nos va a los ochenta mil euros, cuando antes podíamos apañarnos con cincuenta y cinco mil: solo el metro cuadrado de la carpa ha subido de seis euros y medio a once, y metro cuadrado de suelo anda ya por los diez euros», informa.

Está de acuerdo José Gregorio Ramírez , el presidente de la Peña Fosforito , este año con sede en la calle Guadalquivir : «Ha habido suministros que se ha disparado un cincuenta por ciento», lamenta. «Sabemos que hay compañeros con dificultades para contratar camareros: nosotros nos curamos en salud el pasado septiembre, cuando contratamos a una empresa del sector», acaba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación