Feria de Córdoba 2022 | Adiós a la fiesta como recordaban los cordobeses

El último día se ha vivido con tranquilidad en el recinto del Arenal y con la sensación de que todo ha sido tal como era antes del Covid

Oficio de camareros para servir el disfrute en bandeja

Feria de Córdoba 2022 | Todo lo que tienes que saber

Plano de la Feria de Córdoba 2022: mapa de todas las calles y casetas

Ambiente en la entrada de la Feria en la jornada del sábado Rafael Carmona
Rafa Verdú

Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se terminó la feria más esperada. Tras la fiesta del sábado -una jornada tranquila en comparación con lo vivido en el arranque- comenzarán a recogerse las casetas , los adornos y las instalaciones de una pequeña ciudad que durante nueve días ha traído la alegría a los cordobeses. Una alegría que se esperaba como el agua de mayo, un refrán que siempre parece pertinente en Córdoba. Con el tiempo, puede que esta Feria de Nuestra Señora de la Salud sea recordada precisamente por todo eso. En realidad, eso da lo mismo; lo verdaderamente importante es que esta feria de Mayo ha sido tal y como la recordaban los cordobeses. Ni más, ni tampoco menos.

Lo decían así acodados en la barra de la caseta La Puñetera Miguel y Bernardo, dos de los socios de un recinto pequeño pero acogedor que ha vivido sus mejores momentos en sus conciertos para un público de entre 40 y 50 años en un ambiente familiar y relajado, pero al mismo tiempo tradicional. «Teníamos una gran responsabilidad para devolverle a los cordobeses una Feria tal como la recordaban . Queríamos que fuera exactamente igual que antes del Covid», apuntaban.

-¿Y lo han conseguido?

Bernardo y Miguel no apuntan dudas: «¡Por supuesto que sí! Ha sido una Feria como si no hubiera pasado nada . Nuestros clientes nos han visto más gordos y más viejos, pero lo demás todo está igual». El humor que no falte, ni en las casetas ni fuera de ellas.

«Ha sido una feria como si no hubiera pasado nada»

Bernardo y Miguel

Responsables de La Puñetera

Al mediodía de este sábado, fuera de las casetas las calles con nombres tan cordobeses como Corredera, Guadalquivir o Alcázar -por citar algunas- estaban tranquilas. Hacía calor, tal vez demasiado incluso para Córdoba. Según los registros oficiales, la ciudad alcanzó en esta jornada los 37 grados , pero ya se sabe que esa temperatura se obtiene en unas estaciones científicas en condiciones reguladas que incluyen sombra, humedad y césped. Poco de eso hay en el recinto ferial del Arenal, de modo que el termómetro pudo dispararse fácil hasta los 40 grados a las tres de la tarde.

Interior de una caseta al mediodía del último sábado de Feria Rafael Carmona

Arena en el Arenal

En el Arenal lo que hay es arena, como no podía ser de otro modo. O para usar la terminología feriante, albero . En un grupo de jóvenes flamencas, una de ellas -con acento levantino- le preguntaba a sus amigas: «Y esto cuando no hay Feria, ¿qué es?» ; «¡Arena!», la gritaron como respuesta. Se dice albero.

Era importante buscar un sitio fresco y agradable para el almuerzo y el tardeo, y aunque el recinto ferial sea una suerte de campamento improvisado, también se pueden encontrar casetas con su aire acondicionado, su jefe de sala y todos los servicios -si uno es un poco condescendiente- con que cuenta cualquier establecimiento de hostelería. Como El Lagarillo , una caseta ubicada justo frente a la portada de la Feria que invita a ser la primera parada para quien viene ya cansado. Fue allí donde un grupo de unos diez jubilados -ellas, con traje de flamenca; ellos, lo que se dice 'casual'- intentó «tomar un café» a deshoras. Pero con todo el salón lleno, lo único disponible era una especie de patio interior sin sitio para sentarse donde aquel grupo de mayores no aguantó ni un minuto. «Dije un café pero en realidad yo lo que quería era otra cosa más fuerte», explicó la señora que ejercía de capataz.

Coches de caballos en el Arenal Rafael Carmona

En El Lagarillo un gran cartel recibe al visitante con un mensaje que bien podría ser el lema de esta Feria de la Salud: «Me alegro mucho de volver a verte». Lo que no avisaba, como en otras casetas de la Feria durante la jornada del sábado, era que había que reservar mesa para poder picotear o comer algo -o «tomarse un café»-, sobre todo a partir de las 14.30 horas, cuando el Arenal empezó a llenarse . Su relaciones públicas, Amador Moro, aseguraba que la fiesta «ha sido muy buena, con muy buen ambiente. Había muchas ganas de Feria». Aún le quedaba por delante toda la tarde del sábado, la noche y la madrugada. Al ser una caseta familiar, Amador no esperaba sufrir el « efecto Champions ». Nadie allí parecía estar pendiente de lo que pudiera pasarle más tarde al Madrid o al Liverpool, porque a la Feria no se va a ver el fútbol salvo que sea el Córdoba CF, o ni eso.

Un final redondo

En La Gitanilla , otra de las casetas tradicionales con un ambiente distendido y sin agobios, los grupos familiares comenzaron a llegar pasadas las 14.30 horas. Allí tienen aire acondicionado -no todas las casetas disponen del sistema, lo que supone un aliciente más en los días de mucho calor como este sábado- y el público busca la comida que sirve el restaurante la Ermita de la Candelaria . Su jefe de sala, también responsable de la caseta, es Manuel Fernández, quien destacaba de esta Feria de Mayo 2022 que «hemos tenido días fuertes y en general todo ha estado muy bien». Un ejemplo: ha habido jornadas en que han tenido que cerrar a las seis de la mañana.

«Hemos tenido días fuertes y en general todo ha estado muy bien»

Manuel Fernández

Responsable de La Gitanilla

La caseta La de Siempre se merece un premio sólo por el nombre, que refleja como nadie lo que ha sido esta Feria de Mayo: la que siempre hemos conocido. Con su calle del Infierno, sus puestos de comida, su inevitable calor... Y mucha gente. Tanta que el gerente de la instalación, Gabriel, estima que ha vendido en torno a un 15 por ciento más que en el 2019. Ojalá que sea un 15 por ciento menos que en 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación