CASETA DE TIRO
Feria de Córdoba 2018 | Juan Carlos Villanueva: «La Feria no es para verla en un móvil»
Premio Nacional de Teatro, el director y actor cordobés reconoce que cada vez le gusta menos la Feria
Nuestro invitado de hoy posee una lista como la siguiente: «Arrayán», «Plaza Alta», «Amar en tiempos revueltos» , «La tira de la Sexta», «La Peste», «Cuéntame», «Hospital Central», «Yo soy Bea», «El niño», «La isla mínima», «No habrá paz para los malvados»… Y eso exclusivamente en su carrera profesional en televisión y cine . Porque el teatro es la verdadera pasión de Juan Carlos Villanueva (Córdoba, 1959), actor, director y autor que tiene en su haber, entre otros, un premio nacional.
Tiene usted más currículum que ferias el Látigo Macareno.
Es que son ya muchos años dedicándome a esto. Precisamente reparo en ello cuando me hacen preguntas como ésta y pienso ¡caray!... Pero la mayoría de las cosas han sido participaciones breves en capítulos, aunque también ha habido papeles en series completas. Uno con la edad ya no se tiene que examinar todos los días y te llaman por quién eres y tu bagaje.
¿De qué nos sirve tener la portada de feria más grande del planeta?
Para vacilar (se ríe). No, hombre, es un orgullo tener una Feria tan atractiva visualmente, porque a mí. La Feria, tal y como está concebida en la actualidad y la deriva que ha tomado en los últimos años, no me gusta un pelo, y, de hecho, el año pasado no la pisé. Y mira que he sido feriante pero creo que no estamos sabiendo sostener este tipo de eventos. Se nos están yendo de las manos y vamos a acabar matando la gallina de los huevos de oro. A los Patios y las Cruces me remito. Perdón por la expresión pero, como en aquella película, habría que poner los huevos encima de la mesa y decir «hasta aquí hemos llegado».
Si todos actuamos cuando nos vestimos de flamencos o faralaes, a algunos les sienta muy mal el «atrezzo», ¿no?
Pero porque no son actores ni actrices sino «actuantes» políticos, sobre todo. Hay mucho «postureo» y con las redes sociales, en estos momento, pues más. Yo voy a la Feria o a un evento a disfrutarlo, no a grabarlo en una cámara para enseñárselo a mis «amigos». Y por cierto: me cabrea e indigna, y aprovecho esta ocasión, lo de los móviles en el teatro ¡Por favor, que los apaguen! Es una tremenda falta de respeto. Y hay quien paga más de 60 euros en una entrada ¡para seguir viendo un móvil!
Pues creo que en el recinto del Arenal hay wifi gratis…
O sea que lo ponemos más fácil… Mira, yo entiendo y respeto el uso de las redes sociales, y son necesarias, pero me da que tendremos que saturarnos para que vuelva a imperar el sentido común. La Feria es para vivirla, repito, no para verla en el móvil.
Tenemos la portada más grande pero también a un premio nacional de teatro como es usted, cosa que poca gente sabe. ¿Le gustaría ser más reconocido en su tierra?
A veces sí a veces no, Cuando hacía «Arrayán» era una locura. De hecho, yo sigo viviendo en el barrio de Fátima y cuando una señora me vio entrar en mi casa una noche me preguntó que cómo yo vivía ahí… Me parto, asocian esta profesión al «glamour», pero la verdad es que más del 80 por ciento de los actores y actrices en España no pueden ganarse la vida por su profesión. El escaparate de los premios Goya es eso, solo escaparate. A mis 58 años el único reconocimiento que me gusta es el de la gente que aprecia y ve mis trabajos y me lo comentan. No anhelo reconocimientos ni políticos ni de otra clase. Es verdad también que ahora formo parte del consejo rector del Instituto Municipal de Artes Escénicas y puedo decir «quiero aquello o esto otro», siendo de las pocas instituciones públicas que funcionan bien incluso con superávit. En ese sentido, se me respeta y eso es de agradecer. Pero no busco la gloria de un altar, ni mucho menos.
-Esta es la «Caseta de Tiro». Le dejo una escopeta y a ver a qué le pega un plomillazo.
A todas las casetas que se convierten en macro-discoteca .Y puedo parecer carca, porque es verdad que se me ha pasado la época de pegar botes, pero esas casetas creo que desdibujan la personalidad de nuestra Feria de Córdoba. Y a los que sólo van a hacerse «selfies» al Arenal, también.
Noticias relacionadas