CASETA DE TIRO
Feria de Córdoba de 2018 | Beatriz Jurado: «Es más divertido perderse en El Arenal que en el Senado»
Además de senadora, Jurado es madre de tres pequeños. Siempre busca un hueco para no faltar a la Feria
A pesar de su juventud, Beatriz Jurado (Córdoba, 1983) tiene un amplio recorrido político: presidenta de Nuevas Generaciones local, regional y nacional, concejal de Juventud en el Ayuntamiento cordobés y senadora por Córdoba en dos legislaturas. Además es madre de tres pequeños y una mujer política casi infatigable. Pero como no puede ser de otra manera, busca un hueco para no faltar a la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
—Con el asunto catalán, los másteres falsos y los chalés de 600.000, no hace falta ir a la Feria porque España en sí misma ya es una feria.
—No se puede decir con más arte… La situación no es tranquila ni apetecible, a nadie le gusta lo que estamos viendo y a los que estamos en política menos, venga de donde venga. Es abochornante, la verdad. Pero hay que ser positivos, pensar que estos asuntos salen a la luz y al debate de la opinión pública, lo que nos obliga a los representantes públicos a ser más correctos aún. Es un momento difícil para estar en política porque ahora se nos mira más con lupa.
—La situación catalana, ¿es como la calle del infierno pero sin salida?
—Ni mucho menos, para nada. Es el cúmulo de muchos errores cometidos años atrás y es verdad que ahora estamos atrancados, viendo una situación convulsa, pero estoy convencida que tendrá un final positivo para los catalanes y para los españoles. No será en un año, dos o tres, igual que no se ha originado en poco tiempo. Y no hay que olvidar lo que se está viviendo en Baleares o Valencia: es una realidad producto de la historia de nuestro país, de concesiones y privilegios y ahora más que nunca hace falta más política, aunque parezca contradictorio, y afrontar con ideas claras el futuro, no el pasado de este país.
—En el Senado tienen el Salón de los Pasos Perdidos. ¿Eso es como ir por el Arenal a las cuatro de la madrugada?
—No, en El Arenal no se pierde nadie… porque o llegas al río o a la autovía (risas). De todas maneras, es más divertido perderse en El Arenal que en el Senado.
—Usted que ha sido presidenta de Nuevas Generaciones, de los más jóvenes de su partido, ¿cómo ve el botellón en Feria, con tanta gente joven soplando?
—Y también he sido concejal de Juventud del Ayuntamiento. Y hay que entender todas las sensibilidades: que la gente joven quiere salir y tomar bebidas a un precio y que esto es una feria con unas casetas y una seguridad. La Confederación ya ha pedido que no se haga en el margen del río para evitar tragedias. Siempre vamos a tener este debate porque los jóvenes quieren hacer este tipo de encuentros, pero la administración local debe ofrecer alternativas para conseguir que además se reduzca el número en las concentraciones. Y llegar a acuerdos con los caseteros, para obtener otros precios en las consumiciones, conciertos musicales e intentar que no solo el consumo de alcohol sea el reclamo.
—Va usted por el paseo de caballos, vestida de faralaes y un grupo de señores le dicen «gitana guapa». ¿Iría corriendo a chivarse a la policía de género que hay de guardia?
—Me sonrojaría y agradecería el piropo, porque probablemente venga con todo el cariño y sin ánimo de ofensa. Con esto no quiero decir que no haya que estar atentos a que un hombre se pase con una mujer o viceversa. Pero no podemos entrar en una esquizofrenia, porque no tiene sentido. Si por la calle te sueltan un piropo se sabe con qué intención se hace y como mucho produce sonrojo, porque a nadie amarga un dulce. Siempre que sea respetuoso. Insisto, no debemos entrar en una histeria y considerar que los hombres son malos por defecto y acosadores y las mujeres buenas por naturaleza.
—Entonces, más que un piropo, más estresante debe ser irse a la Feria con sus tres hijos pequeños…
—Hombre, muchísimo más, por favor, ja, ja… ¡Prefiero un piropo!
Noticias relacionadas