EN CABALLERIZAS
La Feria del Caballo de Córdoba «Cabalcor» orientará hacia lo empresarial su presente edición
El concurso de Pura Raza Española reúne a más de cien equinos de 29 ganaderías
El sector ecuestre tomará el protagonismo este jueves en Caballerizas Reales con la Feria del Caballo del Córdoba ( Cabalcor ), que este año cumple su decimoquinta edición y que durará hasta el domingo. Según informó Córdoba Ecuestre , organizadora esta cita, que incluye concursos, espectáculos y actividades ligadas al mundo equino, el patio principal del edificio albergará la mayoría de los citas.
En este emplazamiento también se ubicará la zona expositiva en la que este año se pretende dar un enfoque distinto en relación a los últimos años. El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, explicó que «esta vez hemos querido darle a la feria comercial de un toque de transversalidad para demostrar que el sector del caballo tiene muchas ramificaciones desde el punto de vista empresarial ».
Esta zona contará con la presencia de 65 compañías cordobesas de distintos campos productivos, como es el caso de la gastronomía , la moda , los complementos , la decoración, la artesanía o el turismo, entre otros. «Nuestra intención es atraer a más empresas a este mundo», declaró Blanco.
En términos competitivos, el eje central de la feria volverá a ser el Concurso Morfológico del Caballo de Pura Raza Española (PRE) Ciudad de Córdoba, que cumple 22 años. El presidente de los criadores, Enrique Lovera, aseguró que en esta edición se ha logrado un récord con al menos 114 animales inscritos de 29 ganaderías , 10 de ellas cordobesas.
El sábado será el desfile de 23 carruajes con el atalaje de tradición
Los organizadores destacaron la presencia de la Yeguada Andic, propiedad del fundador de Mango, Isak Andic , que consiguió el premio a la Mejor Ganadería de Caballos PRE del mundo en 2015. Otra competición muy vinculada a Cabalcor, que podrá disfrutarse el domingo por la tarde, es el XIV Concurso Nacional de D oma Vaquera B, con 21 participantes, entre los que se encuentran algunos campeones de España de esta disciplina.
El sábado será el día del III Concurso Internacional de Atalaje de Tradición (CIAT), gracias al cual se podrán ver por distintas partes de la ciudad a 23 carruajes hasta llegar a Caballerizas Reales.