AGRICULTURA

La Feria Agroganadera del Valle de los Pedroches cierra con 2 millones de negocio

Las ventas directas copan el 90 por ciento de las operaciones entre el optimismo del sector y la organización

Numeroso público en el recinto ferial de Pozoblanco QUERCUS

JULIA LÓPEZ

La vigésimo cuarta edición de la Feria Agroganadera del Valle de Los Pedroches pasó ayer a mejor vida con los tradicionales balances de negocio y con el debate de los puntos a mejorar para la que será la edición que marcará el cuarto de siglo. Cuatro días de intenso trabajo que ayer cerró con unas cifras, las oficiales, que marcan el camino del optimismo por el que se optó desde el primer día.

Y es que el consorcio organizador de la Feria, Confevap , estipuló ayer que las transacciones económicas de los ganaderos han estando rondando los dos millones de euros , una cifra que supera con creces el volumen de negocio aportado en años anteriores, y que alcanzó los 1,5 millones de euros.

Todo ello pese a las reticencias de muchos ganaderos que preveían cifras de negocio muy similares a las del año pasado y también por las circunstancias que rodean a un sector que no pasa por sus mejores momentos.

Sin embargo, la venta directa de animales es uno de los puntales para este aumento de las transacciones y, por ende, el volumen final de negocio, unido a la recaudación conseguida en las diferentes subastas y también al flujo de las empresas comerciales que durante estos días han ofrecido sus productos en el contexto de la Feria Agroganadera y para los miles de asistentes que ha tenido.

85.000 visitantes

Una feria que parece haber encontrado un activo en su mejor apuesta por el ganadero en venta directa, que este año ha estado cercana al 90 por ciento de las operaciones , dejando a un lado unas subastas que en líneas generales no han ofrecido guarismos tan positivos como en años anteriores, en buena medida porque se han dejado de recibir las ayudas correspondientes a la compra en subasta por parte de la Unión Europea .

Con todo, en los últimos días la puja del ovino de raza «merina» se saldó con una cifra que casi llegó a los 32.000 euros , mientras que la de ganado vacuno «limusín» ofreció un remate final de 17.270 euros a lo que hay que sumar el 70 por ciento de venta directa.

Confevap también indicó en su balance de ayer que unas 85.000 personas han visitado el Recinto Ferial de Pozoblanco durante los cuatro días que ha durado la muestra, quedándose por debajo de las 100.000 ofrecidas el año pasado.

Y ello a pesar de que el tiempo no acompañó en la jornada del sábado, un hecho que destacaron los responsables de los expositores comerciales que se lamentaron de que la jornada de mayor afluencia se viera en parte estropeada por la lluvia y de ahí que, a pesar de los resultados positivos, el balance fuera agridulce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación