Pozoblanco

La Feria Agroganadera de Los Pedroches (Córdoba) vuelve en plena crisis como un revulsivo

Sortea el último escollo del consorcio y acogerá desde el 21 de abril a 170 expositores

Confevap organizará de nuevo la Feria Ganadera del Valle de los Pedroches de Córdoba

Ricardo Delgado junto a Santiago Cabello, ayer, en la presentación de la feria agroganadera QUERCUS

Julia López

La Feria Agroganadera y Agroalimentaria de Pozoblanco (Córdoba) ha logrado los últimos escollos técnicos relacionados con el consorcio organizador que se pusieron en su camino y volverá a vivir una nueva edición en Pozoblanco después de dos años en blanco por la situación sanitaria derivada de la pandemia. Es una de las citas claves del calendario agroganadero en las provincias de Córdoba, Badajoz y Ciudad Real extensible al resto de Andalucía .

Con ambos condicionantes atrás, la próxima edición, que se celebrará en el Recinto Ferial de Pozoblanco del próximo 21 al 24 de abril de 2022, despejó ayer algunos de sus atractivos que estarán centrados, principalmente, en unas cifras que hablan de más de mil cabezas de ganado y 170 expositores en los 90.000 metros cuadrados del espacio ferial pozoalbense .

Las jornadas técnicas

La Feria mantendrá las tradicionales jornadas técnicas enfocadas a la formación y también alguna de sus citas ineludibles. Así, el concurso de vaca frisona se encuadrará en la jornada del sábado en dos sesiones, de mañana y tarde, esperando que sea un momento donde el sector fundamental en la comarca refleje precisamente eso, el peso que ejerce en el territorio a través de los mejores ejemplares de las explotaciones.

De momento, no se han precisado las ganaderías que participarán, como tampoco se han definido las subastas, aunque sí habrá de algunas razas. Respecto a los reconocimientos que viene haciendo la organización de la Feria, Tractomaquinaria Moreno S.L. recibirá el galardón como mejor expositor y Juan Mohedano , de Radio Luna de Villanueva de Córdoba será reconocido en el apartado de medios de comunicación.

Una edición pasada de la actividad promocional ARCHIVO

A estos galardones se sumará el que reconoce a una persoa del sector ganadero de la comarca, aunque de momento se están «estudiando» las diversas propuestas que hay. Por último, el pueblo invitado será Peñarroya-Pueblonuevo haciendo un guiño a la comarca vecina del Valle del Guadiato .

El establecimiento de las sinergias

A la espera de definir toda la programación, lo que queda claro es que es imposible desvincular esta edición de la situación por la que atraviesa el sector con el encarecimiento de las materias primas , de los costes , de la energía y la producción a pérdidas de algunos de ellos, cuestiones que sacaron al sector a la calle hace unos días.

Establecer sinergias es uno de los objetivos principales de una Feria en la que habrá más de mil cabezas de ganado y 170 expositores ubicados en 90.000 metros cuadrados. Una organización compleja para la que «se ha hecho un esfuerzo muy importante», según expuso el primer edil pozoalbense, Santiago Cabello

Por su parte, el presidente de Covap . Ricardo Delgado-Vizcaíno , hizo hincapié en la incidencia en el sector de la huelga del transporte destacando que «entendemos las reivindicaciones, pero tenemos que garantizar unos servicios mínimos» a lo que agregó que no se ha dejado de recoger leche en las explotaciones durante estas semanas de paro.

Delgado-Vizcaíno sumó la guerra de Ucrania, «el granero de Europa », factores ambos que están llevando a ese «grito del campo, de un modo de vida» que se ha escuchado en los últimos días en el territorio, pero también en Madrid . Por todo ello, el presidente de la cooperativa también puso en valor que «el sector va a tener oportunidades para establecer relaciones de negocio durante los cuatro días de Feria ». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación