Agricultura

La Feria Agroganadera de Los Pedroches cerró su edición con unos 2 millones de euros en ventas

La organización premió a Eulalia Pedraza, Antonio Hidalgo, el Colegio de veterinarios y Pablo Castro

Entrega del premio a la mejor ganadera ABC

Julia López

La Feria Agroganadera y Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches puso ayer el colofón a cuatro días de intensa actividad donde el sector que se erige como motor de la economía de la zona ha mostrado su potencial y su excelente estado de salud. El buen tiempo marcó una cita que durante los cuatro días de celebración recibió a miles de personas, de forma que el sábado fue la jornada de mayor afluencia de público. Las expectativas se cumplieron e incluso superaron las previsiones iniciales y Confevap situó, en un primer balance, en torno a los 2 millones de euros el volumen de negocio. Una cifra que está por encima de las previsiones que se manejaban antes del inicio de la Feria, donde el sector esperaba superar el millón y medio de euros .

El resultado fue valorado muy positivamente por el alcalde de Pozoblanco y presidente de Confevap -consorcio organizador de la Feria-, Santiago Cabello , que destacó que «por primera vez el volumen de negocio está cercano a los dos millones de euros» y felicitó por el buen desarrollo de la actividad a todos los implicados en la misma, desde los ganaderos hasta los expositores. Así, el sector agroganadero pudo durante estos días utilizar un escaparate único para hacer visibles los avances tecnológicos experimentados en los últimos años, así como las mejoras que el sector viene desarrollando.

La Feria fue catalogada como «éxito» por las diferentes asociaciones de ganado que han expuesto durante estos días sus cabezas de ganado, destacando la profesionalización de la cita.

Uno de los puntos más esperados y que ayudan a elevar el volumen de negocio total es el de las subastas . En este sentido, la subasta de ovino de la jornada del sábado dejó un balance de casi 11.000 euros con un grupo de machos que alcanzó los 400 euros. Así, la subasta oficial de ovino de raza merina pura, en sus variedades blanca y negra, amparada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, se cerró con la venta de 48 hembras , todas las que salían a venta, y nueve machos, la mitad de los ofertados. El lote más caro se liquidó en 1.750 euros.

Uno de los momentos más emocionantes del último día de Feria estuvo protagonizado por las personas y organismos que fueron reconocidos con los premios Confevap . Entre los premiados destacó el galardón concedido a Eulalia Pedraza , ganadera de 83 años natural de Villanueva de Córdoba , y que dio muestras del espíritu de los ganaderos de la comarca de Los Pedroches.

El consorcio organizador también quiso tener un reconocimiento para uno de los trabajadores que han estado presentes a lo largo de sus veintiséis ediciones, motivo por el que Antonio Hidalgo recibió de la mano de Santiago Cabello una placa conmemorativa visiblemente emocionado. El Colegio de Veterinarios de Córdoba, cuyos representantes destacaron el papel del veterinario dentro del sector; y el periodista local Pablo Castro , que puso de relieve la acción de los medios de comunicación para la promoción de la Feria desde sus primeras ediciones, cerraron la nómina de premiados de Confevap en el año 2018.

La Feria Agroganadera de Los Pedroches cerró su edición con unos 2 millones de euros en ventas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación