CONTENIDO PROMOCIONADO
FeliZiudad, la iniciativa de Renault para mejorar la calidad de vida desde los barrios
La firma francesa reconocerá y difundirá los proyectos locales que promuevan una mejora de la movilidad, el entorno, el medioambiente y la gestión energética
Hacer realidad el deseo de la sociedad de vivir en una ciudad feliz es el objetivo que se ha propuesto Renault con su proyecto FeliZiudad . Se trata de una iniciativa que pretende potenciar la movilidad sostenible y la mejora del entorno en las ciudades españolas. Y, para ello, quiere activar la participación de todos los ciudadanos. Porque, como expresan en su lema, «la FeliZiudad no se encuentra, se construye», y la idea es construirla entre todos.
Este proyecto de la firma francesa busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos españoles, basándose en las actividades que se realizan en los barrios de cada ciudad.
Por ello, pretende motivar a la vecindad reconociendo y difundiendo las iniciativas que están llevando a cabo e invitando a poner en marcha otras nuevas. Todas ellas son visibles en la web www.feliziudad.renault.es
Los proyectos se pueden desarrollar en torno a cuatro ejes o categorías: Movilidad sostenible, Mejora del entorno, Menor impacto medioambiental y Gestión energética.
Para participar , basta con registrar la iniciativa en dicha web, haciendo una descripción de la misma y adjuntando alguna foto.
Ya están en marcha más de medio centenar de acciones promovidas por los ciudadanos de diferentes puntos de España. Dos de ellas, en Andalucía .
Por una parte, en el Distrito 5 de Huelva (zona que incluye siete barrios de la periferia) se está trabajando en la eliminación de barreras arquitectónicas. Una tarea que se desarrolla gracias a la participación social y la movilización ciudadana.
Por otra parte, en Alcalá del Río (Sevilla), un municipio que vive de cara al río Guadalquivir, la Asociación Cultural Surarte ha puesto en marcha el Proyecto Esturión . En esta iniciativa se trabaja por recuperar y poner en valor el entorno del río mediante una intervención medioambiental, cultural y artística.
Desde Renault, además de apostar por la movilidad sostenible, siendo referente en el sector con su gama de coches 100% eléctrica, van un paso más allá iniciando algunos proyectos publicados ya en FeliZiudad .
Por ejemplo, la creación de un «parklet». Se trata de un espacio verde en medio de la ciudad donde tomarse un respiro. Pero no sólo eso. En el parklet de Renault se genera energía limpia a partir de unos pedales estáticos. Así, por ejemplo, se podrá cargar el móvil mientras se hace ejercicio.
Renault también ha puesto en marcha una certificación pionera en España: la «Bandera FeliZiudad» , junto a EIT InnoEnergy. Para que un barrio pueda obtener esta distinción se evalúa su calidad de vida y las iniciativas ciudadanas.
Se tienen en cuenta variables basadas en la movilidad sostenible , la edificación, los espacios públicos y su habitabilidad y la cohesión social. De esta manera Renault apuesta por construir la FeliZiudad «entre todos».