CHRISTMAS DE ESTHER RUIZ
La felicitación de Navidad de la Junta en Córdoba incluye una falta de ortografía
Aparece la palabra «raíces» sin tilde y por segunda vez la delegada del Gobierno se ve envuelta en un error así
La Junta parece divorciada en los dos últimos años con el diccionario de la Real Academia Española (RAE) . Si hace apenas un año sorprendió con una «x» en la campaña de escolarización, bautizando esta palabra como «excolarización» , esta Navidad ha vuelto a dar la de arena en su felicitación de Navidad .
La nueva delegada del Gobierno en Córdoba, Esther Ruiz , se ha ahorrado la tilde al escribir «raíces» , un error ortográfico del que no se percató ni la ya ex delegada de Educación ni todo el personal por el que ha debido de pasar el mensaje de Navidad a la hora de dar luz verde al tarjetón.
La felicitación de Ruiz , que firma ella en primera persona, ha armado cierto revuelo en las redes sociales además porque hay quien no acaba de entender que este sea su mensaje estrictamente navideño y piensa que debía haber ido en otra línea a la hora de dirigirse a la sociedad cordobesa. Sin embargo, esa apreciación no deja de ser un elemento subjetivo, pues seguro que hay muchos otros que comparten e incluso aplauden las palabras de la delegada. Lo que está objetivamente probado es que en la frase « Que los protagonistas en estas fiestas sean los valores de nuestras raices» se ha comido la tilde. Un error sangrante si se tiene en cuenta que, al igual que ocurrió en su día con la «excolarización» -también cuando Ruiz era delegada de Educación-, cualquier procesador de texto marca en rojo la palabra para que quien escribe se dé cuenta del fallo cometido.
Tirando de hemeroteca nos encontramos con diversas perlas impropias de una administración pública . En 2015 ABC se hacía eco de una nota aclaratoria que la Junta remitió a los profesores de los centros públicos, a los que señalaba que «el texto del mensaje se enviará sin tildes por una cuestión técnica que reduce el coste del SMS ». Los obligaba así a escribir con esta falta de ortografía para reducir los costes de la mensajería cada vez que se dirigen a los padres de sus alumnos. En 2016 fue el turno de la «excolarización» y en 2017 la perla ha sido la mencionada «raices».
Errores, en cualquier caso, de diferente naturaleza. El primero, el de evitar en los SMS el signo gráfico que marca la pronunciación de la palabra , fue forzado y obedecía a criterios de ahorro en esta plataforma de mensajería móvil. El segundo, la mediática «excolarización , fue al parecer una errata que a más de uno seguro que le costó un inesperado dolor de cabeza. Para el tercero, el de las «raíces», habrá que esperar aún a la explicación que da el equipo de la flamante delegada del Gobierno en Córdoba.
Noticias relacionadas