Balonmano
La Federación Española ofrece una plaza al Adesal en la División de Honor Femenina
El club de La Fuensanta asciende por segunda vez en su historia a la máxima categoría, si encuentra los apoyos económicos
La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Balonmano ha decidido esta tarde que, a causa de la crisis del coronavirus, da por cerradas las competiciones este curso y hará modificaciones en las distintas categorías nacionales que afectan de manera positiva al primer equipo del Club Adesal, que la próxima temporada volvería a División de Honor, que ahora recibe el nombre comercial de la Liga Iberdrola .
En la reunión celebrada el pasado 24 de abril por la Junta Directiva de la RFEBM, se aprobó que los cuatro primeros clasificados de la fase regular en la División de Honor Plata tuvieran el premio de estar en la próxima campaña en la máxima categoría, pero faltaba la confirmación de la Comisión Delegada. Y el Adesal cumple ese requisito, puesto que antes de que se paralizaran las competiciones lideraba el Grupo D con 39 puntos, uno más que el Sanse y cinco más que el Bolaños, que tenía que disputar aún dos partidos de Liga atrasados por su concurso en la Copa de la Reina. Junto al Adesal suben el Puerto del Carmen, el Pereda y el Morvedre. La competición constará de 16 equipos, aunque aún no se ha establecido cómo será el sistema de competición del próximo curso.
De esta forma, al club de La Fuensanta se le presenta la opción de vivir la que será la tercera temporada en la máxima categoría del balonmano femenino, en la que ya estuvo en los ejercicios 13-14 y 14-15 tras ascender el 11 de mayo de 2013 en la fase de Valladolid. Y se sumará al selecto grupo de equipos de la provincia en la elite de su deporte formado por el Cajasur Priego, Ángel Ximénez, Hotel Museo Patria Chica, Córdoba Patrimonio y Surco Aventura .
Rafael Moreno, mánager de la entidad , ha confesado al conocer la notificación de la Federación española que «es una alegría después de todo lo logrado deportivamente durante el año». E incluso argumentó que «Córdoba y su balonmano merecen disfrutar de la máxima categoría».
Porque deportivamente se ha conseguido el paso, aunque ahora queda la otra tarea que es la de afrontar con garantías el regreso a la elite. De ahí que Moreno avanzara que «e speramos ir de la mano de mucha gente, porque solos no podríamos hacerlo ; ahora empieza un plazo de reflexión para saber si aceptamos o no la plaza que nos han concedido».
Ángela Ruiz: «No creo que nos lo hayan regalado»
Ángela Ruiz, capitana de la primera plantilla del Adesal, mostraba su felicidad por el hecho de saber que la próxima temporada podría volver a militar en la División de Honor de balonmano femenino tras la medida adoptada por la Real Federación Española. La fuensantina aseguraba que «es una gran oportunidad que se nos presenta de nuevo y esperamos aprovecharla» .
Pese a su juventud, la extremo zurda ya formó parte de la plantilla que consiguió el ascenso en mayo de 2013 en Valladolid : «Fue una de las mejores experiencias que tengo jugando a balonmano, todavía era juvenil y Rafa Moreno decidió llevarme; fue increíble, un gran paso personal como jugadora». Por ello, considera que «se nos viene un pedazo de oportunidad», aunque matizando que «no creo que nos lo hayan regalado, porque llevamos un año muy bueno y luchando por estar ahí en lo más alto desde el principio». A eso añade que «es satisfactorio hacerlo como capitana, después de tantos años jugando en mi casa y hacerlo con estos galones es algo increíble ».