BALONCESTO
La Federación Andaluza presenta su proyecto social del curso
El programa «Basketsostenible» muestra su sensibilidad hacia el cuidado por el medio natural
Caballerizas Reales de Córdoba fue el escenario escogido por la Federación Andaluza de baloncesto (FAB) para presentar su proyecto estrella a nivel social de cara a la presente temporada. Concretamente, se trata de la adhesión por parte de la FAB con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que hace suyos los 17 objetivos de la Agenda 2030, adhiriéndose a la campaña de promoción y difusión.
El presidente de la Federación Andaluza, Antonio De Torres , argumentó en su intervención que «queremos ser un vehículo educativo, no simplemente un ente organizador o gestor». Porque entendía que es fundamental «la necesidad de conseguir un mundo más sostenible entre todos». Por ello, recalcó que «este proyecto no es de la Federación solo, es de todos y para todos». De ahí que expusiera que « queremos hacer un trabajo en equipo para conseguir los objetivos y cumplir con los ODS es hace tiempo una constante en nuestra organización», incluso lo amplió al decir que «desde hoy es un compromiso ineludible».
Por su parte, la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso , indicaba que «compartimos la preocupación sobre sostenibilidad y mostramos nuestro apoyo a esta idea que va más allá del baloncesto ». Además, reforzó su planteamiento al reseñar que «es cierto que la actividad deportiva ha aumentado, y de eso nos felicitamos, pero debemos cuidar el medio natural, respetarlo, por parte de los participantes y de los espectadores».
También tomó la palabra el responsable del área socioeducativa de la FAB, Samuel Garrido , quien dejó claro que «hablamos de valores» y «la FAB quiere ser una entidad con mentalidad de servicio al mundo del baloncesto, pero también a la sociedad en general». De ahí que anunciara que «se concederán unas becas verdes desde cada delegación, premiando a los clubes que más colaboren con las acciones propuestas desde “Basketsostenible”». Entre otras acciones, la FAB ha apostado por actas o licencias electrónicas para la presente temporada en lugar de las clásicas de papel.