BALONMANO

La Federación Andaluza admite el cobro del 10% a los árbitros, pero «voluntario» y destinado a «colegiados»

Emite un informe jurídico facilitado a los medios para dar una versión oficial de la situación

J. G.

La Federación Andaluza de Balonmano emitió en la noche del miércoles un informe jurídico que trasladó a través del departamento de Comunicación para exponer una versión más extensa de su posición oficial ante el caso de las supuestas «mordidas» del 10% de los derechos de arbitraje que denunciaron diez colegiados nacionales de la delegación de Córdoba con el respaldo de gran parte de los colegiados de la delegación cordobesa.

El documento explica que «hasta la fecha, en esta Federación, no se ha recibido denuncia alguna sobre los hechos, ni se ha recibido traslado alguno de la Real Federación Española de Balonmano, por lo que desconocemos el contenido de la denuncia, salvo lo que se ha publicado y trascendido a través de los medios de comunicación».

En cualquier caso, añade que «se ha recabado la información pertinente a fin de comprobar la veracidad de los hechos puestos de manifiesto por el colectivo denunciante a través de los medios de comunicación». El escrito federativo admite que «efectivamente, por parte del Comité Provincial de Árbitros de Córdoba , se recauda de forma voluntaria, entre los árbitros de dicha provincia, una cantidad correspondiente al 10% de los derechos arbitrales que se perciben por su labor en los encuentros provinciales».

Eso sí, incide que «estas cantidades se recaudan y se gestionan por parte del Comité Provincial», aunque explica que « estos fondos son gestionados directamente por el Comité Provincial de Árbitros de Córdoba, a fin de financiar gastos del Comité», entre ellos desvela «la limpieza del local utilizado en las reuniones periódicas, la adquisición de un proyector , un viaje de varios miembros del colectivo arbitral, que es sufragado con los mismos, siendo ello, decisión del mismo Comité Provincial de Árbitros, sin intervención alguna de la Delegación Cordobesa de la F.A.B.M.».

Incluso, recuerda que «esta práctica es efectuada por Comités de Árbitros de otras provincias , siempre sin intervención ni injerencia de las Delegaciones Provinciales o la propia Federación Andaluza de Balonmano».

La Andaluza asegura también que «las cuantías de las que se están haciendo eco» el colectivo denunciante «son totalmente desproporcionadas », ya que las alejan de los 5.000 euros anuales para unos 85.000 en 17 años.

Respecto de las supuestas amenazas o coacciones «del delegado Provincial para no designar partidos a los árbitros que no pagasen, carece de toda credibilidad », ya que asegura que los delegados «no intervienen» en las designaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación