VEDAS 2018/19

Fechas que todo cazador de Córdoba debe marcar en rojo en su agenda

La Junta publica los periodos hábiles de caza mayor y menor, que esta temporada incluyen tres nuevas modalidades

La modalidad de caza con perros de madriguera entra por primera vez en la orden de vedas de Andalucía ABC

David Jurado

En julio de 2017 la Junta aprobó el nuevo Reglamento de Ordenación de la Caza de Andalucía . Pese a ello, su aplicación no tuvo efecto en las vedas , que se publicaron antes. Es ahora cuando los cazadores podrán disfrutar de las nuevas modalidades que recoge la normativa y que sí aparecen en la orden de vedas y períodos hábiles de caza publicada en el BOJA .

En concreto, tanto la caza mayor como la menor incorporan una nuevas modalidades, como es el aguardo nocturno para jabalí , en el caso de la primera, y el uso de perros de madriguera y la cacería «a diente en mano» para la segunda.

Aguardo nocturno jabalí

Las batidas de aguardo nocturno para jabalí buscan poner freno a la expansión demográfica de esta especie. Esta modalidad se podrá practicar esta temporada desde el 12 de agosto al 10 de febrero en cotos de caza mayor y en cotos con menor aprovechamiento secundario de mayor.

Perros de madriguera

La utilización de perros de madriguera para la captura del zorro , que consiste en cazar en la boca de las madrigueras con perros de razas específicas y que con independencia del número de cazadores solo se podrá emplear un arma de fuego . Con ello se quiere favorecer a las poblaciones de especies de caza menor, principalmente conejo y perdiz roja, además de otras protegidas como el lince ibérico. Esta actividad se podrá realizar desde el 12 de agosto hasta el 10 de febrero , siendo hábiles exclusivamente los jueves, sábados, domingos y festivos .

Conejo «a diente en mano»

Respecto a la caza del conejo, se ha incorporado la modalidad de «a diente en mano» , y donde sin armas de fuego un cazador o un grupo acompañado por un máximo de tres perros por persona, recorre el terreno en busca de las piezas. El periodo hábil para la captura de esta especie abarca desde el 12 de agosto hasta el 30 de diciembre .

Perdiz roja, liebre, cordoniz

Ejemplar de perdiz ABC

Del 7 de octubre al 30 de diciembre se podrá dar caza a estas piezas de caza menor. La orden de veda fija todos los días como hábiles.

Ciervos, jabalíes, gamos y muflones

La actividad más demanda en la provincia, la apertura de las monterías, o el inicio de la caza mayor, será del 13 de octubre hasta el 10 de febrero para ciervos, gamos, muflones y jabalíes.

Zorzal

Las nuevas vedas afectan también a la captura del zorzal, una modalidad con gran implantación en la provincia . La nueva regulación de periodos hábiles de caza persigue adaptar la difícil situación de este ave migratoria , en declive desde hace varios años. Así, la nueva orden de vedas adaptará la veda de zorzales a las conclusiones del estudio «Seguimiento de los estudios de fenología migratoria del zorzal común» , cuyo objetivo es determinar el inicio de la migración prenupcial de los zorzales para que su caz no coincida con su periodo de reproducción y migración hacia los lugares de cría.

Para esta temporada se permitirá su caza del 11 de noviembre al 3 de febrero , con días hábiles para su captura los jueves, sábados, domingos y festivos . Conforme vaya avanzando el estudio en sus conclusiones se irán modificando la apertura de la veda.

Fechas que todo cazador de Córdoba debe marcar en rojo en su agenda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación