Cultura
Farruquito, principal reclamo del Festival de Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil
El pontanés David Pino o la cordobesa Eva de Dios estarán también el ciclo flamenco del próximo 14 de agosto
Juan Manuel Fernández Montoya, ‘Farruquito’ , uno de los mejores bailaores del momento, estará presente en el 56 Festival de Cante Grande ‘Fosforito’ de Puente Genil , que se celebrará en la noche del próximo 14 de agosto. Y es que, según indicó ayer la concejala de Cultura y Promoción del Flamenco del Ayuntamiento de la localidad, Eva Torres , «Farruquito tenía que estar en Puente Genil con su espectáculo», pues, según prosiguió, «llevábamos queriendo que participase en nuestro festival desde hacía tiempo». El artista, junto a su cuadro flamenco, ofrecerá un gran espectáculo en la localidad pontana, pues «ampliará la duración de su actuación a casi el doble de lo habitual», en palabras de la edil.
Tras dos años de pandemia, esta nueva edición del Festival de Cante Grande regresará a su emplazamiento habitual, el patio del Colegio Agustín Rodríguez , tras haberse celebrado dos años atrás en la caseta municipal del recinto ferial. Torres dio ayer a conocer en el salón de plenos del Ayuntamiento el pliego de condiciones para la licitación de los artistas, con un presupuesto que cuenta con 60.000 euros .
El cartel de dicho festival lo integran, de igual modo, Bernardo Miranda , ganador del concurso Membrillo de Oro en 2021 ; el pontanés David Pino , «gran referente del flamenco en el municipio», en palabras de la concejala; la granadina Marina Heredia , con la que se quiere hacer un guiño al centenario del concurso de cante flamenco de Granada y que ganó el pontanés Diego ‘El Tenazas’ ; y la cordobesa Eva de Dios , de gran estirpe flamenca.
Ya en la pasada edición de 2021, este Festival de Cante Grande volvió a contar con público, aunque con aforo limitado, tras haberse celebrado en el 2020 a puerta cerrada debido a la pandemia del Covid-19.
Organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil , este Festival de Cante Grande, que se celebra coincidiendo con el encendido del alumbrado de la Feria Real , es una de las realidades más significativas en la cultura tradicional y de Puente Genil, donde se dan cita, en cada una de sus ediciones, grandes artistas del mundo actual del flamenco.
Decano de los festivales
Este afamado festival viene celebrándose desde el año 1966 y toma su nombre en honor al célebre cantaor pontano Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’. Su importancia reside en que se trata de uno de los festivales más antiguos y con más prestigio de toda la provincia de Córdoba, declarado de Interés Turístico de Andalucía . Sin duda, una cita ineludible para los buenos aficionados al mundo del flamenco, que cada año dedica su edición a un cantaor.
Debido a la gran trayectoria del festival, cimentada sobre la participación artística de las figuras más relevantes de la historia del flamenco actual, el Ayuntamiento mantiene su compromiso de conservar este ciclo como patrimonio cultural , con el objetivo de potenciar el flamenco y mantener viva la llama de este arte en la localidad.
Noticias relacionadas