MITOS

El fantasma de la desterrada que ronda el Alcázar de Córdoba

Cuenta la leyenda que se trata del espíritu de María de Medina, expulsada de la ciudad por su amante, el inquisidor Alonso de Tamaron

Puerta principal del Alcázar de Córdoba ABC

D.D.

Las noches de luna llena de diciembre, una fantasmagórica voz resuena en las dependencias del Alcázar y grita: «¡Lo dije, Tamarón, iba a volver y aquí me tienes! ». Es el espíritu de María de Medina , repudiada, abandonada y desterrada por su propio amante. Este mito ha llegado hasta nuestros días y muchos, como Francisco Solano Márquez , la recoge en su libro «Córdoba insólita» .

La historia que sustenta esta leyenda sucedió en 157 2 , cuando el temido inquisidor Alonso de Tamarón mandó expulsar a la portera de la cárcel de mujeres (también llamado Patio de las Mujeres, que se observa a través de los balcones del Salón de los Mosaicos), «con al que mantenía ilícitas y secretas relaciones carnales», relata Márquez. Lo hizo movido por el temor de que esos contactos se conociesen.

Antes de conocer la sentencia, María de Medina amenazó a su amante con volver . La desdichada moriría poco tiempo después como consecuencia del forzoso destierro.

Cuenta la leyenda que cumplió con su promesa , «pues el espectro se apareció la noche de luna llena del 8 de diciembre de aquel mismo año al inquisidor, provocando su espanto y su muerte», recoge el libro. Desde entonces, el fantasma mora por los salones del Alcázar, por sus patios, jardines y torres , sin consuelo ni descanso.

El fantasma de la desterrada que ronda el Alcázar de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación