TRIBUNALES
Familiares de una de las víctimas del crimen de Priego de Córdoba creen que el crimen lo cometió un tercero
La defensa del presunto autor, que mató a su expareja y se suicidó, pide nuevas pruebas
El representante legal de la familia del hombre de 43 años que presuntamente mató a su joven amante en el maletero de un coche y luego se quitó la vida con un cuchillo el pasado mes de abril en Priego de Córdoba ha solicitado nuevas pruebas al juez instructor al estar en el convencimiento de que esa doble muerte fue provocada por una tercera persona.
Noticias relacionadas
Según ha podido conocer ABC, el Ministerio Público habría accedido a aprobar el encargo de dichas periciales, entre ellas, un informe ampliado de la autopsia de los cadáveres encontrados en ese coche dentro de un garaje particular, pese a que a priori no se han encontrado indicios que apunten a esa posibilidad.
La línea de trabajo más firme
Hay que recordar que la jueza que instruye el caso de la doble muerte en Priego de Córdoba trabaja con la hipótesis principal de que el vecino de Priego de 43 años mató a puñaladas a su exnovio el pasado 12 de abril en el garaje propiedad de su familia y a continuación lo metió en el maletero de su coche, para luego suicidarse en el asiento trasero del vehículo con un cuchillo de grandes dimensiones: se pegó un tajo en el cuello por el que se desangró. Ésta es la línea de trabajo más firme en la actualidad, si bien las investigaciones continúan con las nuevas pruebas solicitadas por familiares del principal inculpado y se podrían conocer algunas novedades próximamente.
Un elemento clave en la investigación era el cuchillo usado para el presunto asesinato y el suicidio, que apareció en la bandeja trasera del turismo con la punta mirando hacia el volante, según las fuentes de la investigación consultadas por este periódico en los últimos días. El hecho de que los cuerpos fueran encontrados en el garaje con la llave individual de la plaza echada por dentro puso a los investigadores en el camino desde casi el principio de que en el crimen no habían intervenido terceras personas.