DESAPARECIDOS
Familiares de Molina y Zurera critican que «la investigación va lenta»
Acuden al Congreso, en el que Zoido presentó este miércoles las medidas del Centro Nacional de Desaparecidos
Los padres del desaparecido en Córdoba Paco Molina, Isidro y Rosa, y el hermano de la también desaparecida Ángeles Zurera, Antonio, en Aguilar de la Frontera confíaron ayer en la labor del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDS), aunque lamentaron que «va muy despacio», todo ello después de que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, asegurase este miércoles en sede parlamentaria que el centro, que se comprometió a crear en el primer semestre del año, está en funcionamiento desde el 28 de junio, pero no se ha inaugurado.
Isidro Molina agradeció al ministro que les haya «recibido y saludado», al tiempo que «se ha ofrecido a impulsar todo lo que esté en su mano de medidas del Centro Nacional de Desaparecidos», que «evidentemente está en funcionamiento». No obstante señaló que «las familias ven que va muy despacio y lento», aunque entiende que «se dan los pasos que hay que seguir, pero estamos muy esperanzados» en la actuación del centro, según ha confesado, para remarcar que «las cosas van despacio para las necesidades que se tienen, con miles de familias en toda España de muchos desaparecidos».
Mientras, Antonio Zurera explicó a Europa Press que este martes se han reunido desde la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas con responsables del Centro Nacional de Desaparecidos, donde se les transmitió «la necesidad de que hagan un trabajo de coordinación con las alertas y las cifras y conocer el número de desaparecidos en el país».