SUCESOS
La familia de Rafael Muriel pide que se siga buscándolo al cumplirse 5 años de su desaparición en Adamuz
El pasado mes de mayo la Guardia Civil se hacía cargo del caso después del testimonio de una vecina que dio un giro
La organización QSD Global Desaparecidos ha recordado este miércoles el quinto aniversario de la desaparición del vecino de Adamuz Rafael Muriel García . En redes sociales, la familia ha mostrado que está más cerca que nunca de él con las frases: «No le olivdaremos» o «Todo y todos por encontrarlo».
Hay que recordar que Rafael Muriel desapareció el 1 de septiembre de 2016 en la localidad cordobesa de Adamuz , y después de varios años sin conocerse su paradero, la Guardia Civil decidió reactivar la búsqueda el pasado mes de mayo tras una nueva pista.
Muriel desapareció sin dejar rastro. La Benemérita en esta útlima búsqueda de la pasada primavera realizó dos batidas con más de una treintena de agentes y voluntarios, por las inmediaciones de la localidad del Alto Guadalquivir.
Rafael Muriel, que entonces tenía sólo 58 años, desapareció Córdoba capital, pero la investigación, que inicialmente llevó la Policía Nacional, dio un vuelco después de la declaración de una vecina de Adamuz que testificó haberlo visto después de la supuesta desaparición en Córdoba por las inmediaciones de la localidad del Alto Guadalquivir.
Esa declaración provocó un cambio del cuerpo competente en la investigación, ya que pasó de la Policía Nacional a manos de la Policía Judicial de la Guardia Civil desde diciembre de 2020. Entonces, se reactivaron las pesquisas.
El Instituto Armado llegó a buscar en las inmediaciones de Adamuz con « perros especializados », según aseguró a ABC Córdoba su sobrino, Juan Jesús Muriel.
Sin embargo, la Guardia Civil preparó un dispositivo de búsqueda mucho más amplio, que durante varias jornadas realizaron batidas para intentar localizar pistas que condujeran a conocer qué pasó con Rafael Muriel . De hecho, se inspeccionó la zona de la Sierrezuela en los límites de las localidades de Adamuz y Villafranca.
Durante las batidas, la Guardia Civil halló ropa que no se pudo determinar que fuera de Rafael Muriel, pero sí que eran del mismo tallaje, reconoció entonces su sobrino.