SUCESOS

La familia keniata desaparecida «quería regresar; para ellos esto es un suplicio, les supera todo»

La ONG de acogida disiente de la hipótesis de la huida voluntaria formulada por la Guardia Civil

Niños jugando en el hospital de la ONG Anidan en Lamu (Kenia) ANIDAN

R. VERDÚ

Habiba y su hijo Muaht , la familia keniata desaparecida la mañana del domingo en Trassierra , querían volver a su país en cuanto el pequeño estuviese recuperado de su operación del corazón. El delegado de la ONG Infancia Solidaria en Córdoba —y también «el único responsable de la familia en España», asegura—, Ángel Parejo, se muestra contundente acerca de la desaparición de Habiba y Muaht. « Ellos querían regresar . Si esto es el paraíso, lo será para nosotros, porque para ellos esto es un suplicio. Les sobrepasa todo », aseguró ayer Parejo a ABC Córdoba.

Habiba y Muaht llevan unos cinco meses en Córdoba . La mayor parte del tiempo lo han pasado en el hospital Reina Sofía, donde el pequeño ha tenido que pasar por varias operaciones para solucionar su cardiopatía . La enfermedad le fue diagnosticada a Muaht en el hospital que la ONG africana Anidan tiene en Lamu, una ciudad portuaria del Océano Índico ubicada 200 kilómetros al norte de la capital de Kenia, Mombasa. Anidan derivó el caso a Infancia Solidaria , que se encargó de todos los trámites para que el menor fuera operado en Andalucía, gracias al convenio de la ONG con la sanidad pública , explica Parejo.

La comunicación con Habiba y Muaht ha sido muy difícil durante su estancia en Córdoba, ya que prácticamente no existen traductores de swahili, la única lengua que conocen . En este caso ha sido un enfermero que trabaja en Kenia y su mujer, natural del país, quienes han servido como traductores del equipo médico que atendió a Muaht.

Habiba y Muaht ABC

Por todo ello, el responsable de Infancia Solidaria considera «imposible» que Habiba y su hijo hayan tenido contacto con el exterior, algo necesario para planificar una huida voluntaria . Ésa es la primera hipótesis —aunque no la única— de las fuerzas de seguridad que investigan el caso, una opción que Parejo rechaza por completo . Además, agrega, cuando la familia desapareció se dejó en su residencia una pequeña cantidad de dinero que la familia de acogida le había donado, así como toda la documentación. «Si querían irse por su cuenta, se lo habrían llevado, ¿no?» , se pregunta Parejo.

Por otro lado, un juzgado de la ciudad ya se ha hecho cargo de las investigaciones sobre la desaparición de la madre y el hijo y ha llamado a declarar a algunas de las personas que han tenido contacto con Habiba y Muaht . Se les echa en falta desde el domingo en Trassierra cuando salieron a dar un paseo sobre las 10 de la mañana. Aunque en un principio las investigaciones le correspondieron a la Policía Nacional , por una cuestión de competencias territoriales las diligencias han pasado a manos de la Guardia Civil .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación