JUICIO, A PRIMEROS DE 2017

La familia Gómez retiró 60 millones en billetes de 500 euros para «consumo»

«Sandokán» se enfrenta a 44 años de prisión y a multas, si es condenado, de entre 57 y 342 millones

Rafael Gómez durante una entrevista concedida a ABC Córdoba en mayo de 2015 V. MERINO

«Se produjo una confusión evidente entre los intereses y voluntades patrimoniales de la s sociedades y las rentas y patrimonios personales ; no existía una línea divisoria entre los activos que estaban destinados a necesidades empresariales de aquellos afectos a satisfacer necesidades particulares». Esta frase del fiscal encargado del caso «Sandokán» r esume la práctica de Rafael Gómez y sus cuatro hijos entre los años 2003 y 2006 en las que el «Rey Midas» de la joyería y la construcción en Córdoba defraudó a Hacienda cantidades millonarias , por lo que tendrá que pagar multas si resulta condenado de entre 57 y 342 millones de euros, además de afrontar la petición de prisión.

El juicio a Rafael Gómez se celebrará con toda probabilidad después del verano , y como máximo en las primeras semanas del próximo año . La duración de la vista está prevista que sea aproximadamente de una semana. El Juzgado de lo Penal número 3 de Córdoba será el encargado de celebrar el juicio que sentará en el banquillo a «Sandokán» y sus cuatro hijos acusados de delito fiscal.

La Fiscalía ha solicitado para el empresario Rafael Gómez 44 años de prisión por defraudar al fisco entre 2003 y 2006 s cantidades millonarias, y otros 22 años de cárcel para sus cuatro vástagos.

El Ministerio Fiscal mantiene que por parte de las personas físicas titulares del grupo , es decir, Gómez y sus hijos, durante en estos años ( 2003/2006 ) retiraron en efectivo 60 millones , habitualmente en billetes de 500 euros .

Los acusados han manifestado que ese dinero lo gastaron en «consumo» . La consecuencia de ello es un empobrecimiento financiero del grupo, recoge el fiscal.

¿Quién retiraba el dinero? Pues no se especifica nunca la persona física que retira el dinero. De tal modo que la entidad prestamista lo va recogiendo en una cuenta de préstamo al socio (con distintas denominaciones: préstamos a socios, cuenta con administradores, etc...). Al final el año se saldaba la deuda vendiéndose de unas personas físicas a otra sociedad del grupo, que pasaba a ser deudora de la prestamista, terrenos o títulos valores.

La Fiscalía entiende en este caso que a través de quien vendía para saldar deuda es como se deduce quién retiraba el dinero en efectivo, porque no existe documentación de los préstamos , y así, si vendían los terrenos los cónyuges, se presumían que éstos eran los prestatarios en consecuencias quienes tenían que pagar a Hacienda; en otros casos eran padres e hijos.

Conocimiento «total»

Entre las actividades del grupo empresarial Arenal estaban, junto a la promoción inmobiliaria, construcción, explotación de activos agrícolas y actividades técnicas, la joyería, asi como otras actividades iniciadas por el grupo con el objetivo de «diversificar los posibles riesgos empresariales». Tal es así que Grupo Arenal se encargaba además del ocio con Tívoli (Benalmádena), el hospital Xanit, así como el comercio al por mayor de productos asiáticos.

La principal anomalía de gestión apreciada por el Ministerio Público fue la existencia de multitud de «operaciones intragrupo» , en los que la supuesta voluntad individual de cada persona física o jurídica quedaba diluida en la voluntad única del grupo de empresas.

Las operaciones que realizaba entre empresas del mismo grupo no están debidamente soportadas en documentos contractuales , existiendo además, divergencias más que relevantes entre los destinos y afectaciones teóricas y las que realmente se efectuaron.

Otra de las prácticas habituales de Gómez, según el fiscal, es « la deslocalización arbitraria de rentas y patrimonios entre las distintas sociedades del grupo».

Y todo este «modus operandi» se realizaba también en las operaciones económicas entre los socios y las sociedades de Grupo Arenal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación