PATRIMONIO
La falta de presupuestos aplaza la apertura de los baños árabes de San Pedro y la Pescadería en Córdoba
La prórroga de las cuentas públicas hace que no haya partida para hacerlos visitables
![Casa de la calle Carlos Rubio, del barrio de San Pedro de Córdoba, en que están los baños árabes](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/09/s/banhos-arabes-cordoba1-kOKH--1248x698@abc.jpg)
Los baños árabes de Córdoba tendrán que seguir esperando el momento en que puedan ser visitables. Un año después de las actuaciones en los dos conjuntos, uno en el barrio de San Pedro y otro en la Pescadería , junto a la calle Cardenal González , el proyecto de que puedan ser visitables todavía no tiene fecha para llevarse a cabo.
Noticias relacionadas
Lo había anunciado la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 2018, después de concluir una actuación de limpieza en estos conjuntos que estuvieron activos con su función termal hasta bien avanzada la Edad Media. El siguiente paso, después de recuperarlos, tenía que ser abrirlos a las visitas, pero, un año después , todavía no hay fecha para el momento en que el público los pueda conocer. Era un proyecto a medio plazo. Se debía dotar una cantidad para realizarlo en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2019.
![Presentación, en 2018, de la restauración de los baños árabes de San Pedro en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/09/s/banhos-arabes-cordoba2-k7nH--510x349@abc.jpg)
El problema llegó en el momento en que la Junta de Andalucía no tiene presupuestos propios para el año 2019. Desde otoño, que es cuando se tramitan las cuentas, la comunidad estaba inmersa en la precampaña electoral y el Ejecutivo decidió no elaborar unos nuevos presupuetos, sino prorrogar los de 2018, que estarían vigentes durante este año. La dotación para hacer visitables los baños debía figurar en las cuentas, y al no existir, tampoco se pueden hacer los trabajos, según precisaron fuentes de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
La Junta de Andalucía invirtió durante 2017 una cantidad de 51.000 euros en la acción en los dos conjuntos arqueológicos : uno en la calle Carlos Rubio , en la collación de San Pedro, y otro en la zona llamada de la Pescadería, en la calle Cara , en las proximidades de la Mezquita-Catedral . Ambos son complejos que datan de la época islámica, pero que se utilizaron durante siglos y después se reutilizaron para construir.