SEGURIDAD
La falta de personal en los bomberos de Córdoba acaba en los tribunales
El Ayuntamiento obliga por decreto a hacer jornadas extraordinarias durante el verano
![Los bomberos de Córdoba, en una de sus actuaciones](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/29/s/bomberos-alcolea-cordoba-k8MF--620x349@abc.jpg)
Los bomberos de Córdoba han llevado al contencioso administrativo los decretos del área de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Gestión por los que s e obliga a algunos conductores del SEIS (Servicio de Extinción de Incendio) a prestar servicio en los días en que hay falta de personal. Se trata de una circunstancia que suele darse en los meses de verano debido a las vacaciones y al mayor riesgo de incendios en la ciudad y su entorno. Es otro frente que se le abre al cogobierno PSOE-IU en la política laboral.
El Plan de Protección Civil de Ámbito Local de Córdoba obliga a tener al menos a cuatro conductores siempre de servicio . Durante al menos cinco días de julio y agosto, según los informes enviados por el SEIS al teniente de alcalde de Seguridad (responsable de los bomberos), Emilio Aumente (PSOE) , no fue posible cumplir con los mínimos, por lo que un conductor fue obligado a trabajar durante esos días haciendo guardias . El Ayuntamiento, según explicó a ABC el propio Aumente, obliga por decreto a estas jornadas de trabajo para evitar el incumplimiento del Plan de Protección Civil. «A mí no me gusta firmar estos decretos, pero tengo que hacerlo» porque «de lo contrario sería un irresponsable», asegura el responsable de los bomberos. En lo que va de verano Aumente ha firmado «cuatro o cinco» decretos para obligar a los bomberos a trabajar en otras tantas jornadas de verano. Según la información recabada por ABC, han sido cinco días .
Los bomberos consideran que esos decretos son ilegales y por eso los han llevado a los tribunales. Antes, siempre según la versión de Aumente, los bomberos tenían un sistema de compensación que incluía descansos más una asignación económica por cada día extra trabajado, pero «ellos renunciaron a ese sistema y, como no aceptan trabajar voluntariamente, se hace por decreto».