MÚSICA

La falta de fondos «desafina» la carrera de un prodigioso joven violinista de Cabra

Organizan una campaña para pagar los estudios de Carlos Martínez en un prestigioso conservatorio de Estados Unidos

Carlos Martínez, ante las puertas del Teatro de la Maestranza ABC

FELIPE OSUNA

DESDE muy pequeño se le veía venir nada más escucharlo tocar. Carlos Rafael Martínez Arroyo es uno de esos niños prodigio que desde la infancia se ha venido educando en la música dado que es un portento del violín. Cuentan sus maestros la gran habilidad que el joven músico de Cabra tenía para interpretar cualquier pieza con su amado instrumento o cómo dejaba la boca abierta a compañeros y profesorado.

Ahora el joven prodigio, que desde pequeño llegó a tocar con una estrella del arco y las cuatro cuerdas como es Ara Malikian en un programa de Televisión Española, ha sido elegido entre unos 3,000 alumnos de todo el mundo previamente preseleccionados para poder formarse en la «Manhattan School of Music» . Es una de las mejores escuelas de música del mundo.

Pero aquí entra en juego una segunda cuestión que es la económica y es que el coste de realizar esos estudios en tan prestigioso lugar no es nada barato, en torno a los 70.000 dólares , una cuantía que según declaran sus padres «no está al alcance» de su economía familiar.

Apoyos ya recabados

El joven violinista contará con una ayuda en forma de beca d e la Escuela americana con la que no llega a la mitad del importe necesario que vale el curso, siendo unos 30.000 dólares . Pero el músico prodigio no tira la toalla y se viene movilizando junto a su familia para obtener ayuda, ya que según cuenta, en España tampoco existen mecanismos como en otros países para dar solución a estas situaciones, como bien pudiera ser un préstamo a devolver en el momento que el estudiante se incorpora al mundo laboral.

Carlos Martínez Arroyo a sus 19 años ha decidido firmemente iniciar una campaña destinada a solicitar el dinero que precisa, empezando por las distintas administraciones, instituciones, fundaciones, entidades culturales, etcétera.

Hasta el momento cuenta con el apoyo de instituciones culturales locales, vecinos , los ayuntamientos de Córdoba o Rute, el teatro de la Maestranza de Sevilla, así como distintas orquestas profesionales entre las que se encuentra la Orquesta de Córdoba. El joven violinista afirma que ante todo, quiere hacer realidad su sueño y formarse «para ser un gran violinista y llevar el nombre de mi pueblo y de mi tierra por el mundo ».

La falta de fondos «desafina» la carrera de un prodigioso joven violinista de Cabra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación