Infraestructuras

La falta de consenso con alcaldes obliga a aplazar la protesta para exigir más trenes AVE en Los Pedroches

La plataforma 'Que pare el Tren' desconvoca la manifestación del 3 de abril hasta buscar una nueva fecha

Una de las protestas realizadas por la plataforma vecinal para impulsar los trenes AVE en Los Pedroches Valerio Merino

Julia López

La Plataforma ‘Que Pare el Tren en Los Pedroches’ desconvocó ayer la manifestación programada para el domingo 3 de abril en la estación de Villanueva de Córdoba-Los Pedroches y en la que se iba a solicitar, entre otras cuestiones, el restablecimiento de los servicios previos al estallido de la pandemia del Covid-19. De momento, se trata de un aplazamiento y se buscará una nueva fecha que permita visibilizar de manera masiva las demandas de la Plataforma a través de la participación ciudadana en esta convocatoria. La noticia se produce después de la contestación de Renfe , tal y como avanzó ABC, de que no tiene previsto reponer el servicio de trenes AVE previo al estallido de la pandemia.

Entre los argumentos esgrimidos por la plataforma para tomar esta decisión está la actualidad informativa que sitúa a la huelga de transportistas y a la situación que atraviesa el sector primario en cuestiones prioritarias para los medios. En un comunicado, ‘Que Pare el Tren’ indica que «el principal motivo» para buscar otra fecha para la protesta radica en que la misma «no tendría la suficiente visibilidad y repercusión en los medios, ya desbordados» debido a las dos cuestiones nombradas con anterioridad.

Con todo, la desconvocatoria también podría encontrar su raíz en las citas que en ese día hay en diferentes municipios de la comarca ya que, según reza ese comunicado, se buscará un mayor consenso para determinar la nueva fecha de la protesta. «La manifestación se llevará a cabo en una nueva fecha que fijaremos con la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, los alcaldes y otras entidades para evitar que pueda solaparse con otros eventos y la situación esté más favorable para nuestra reivindicación», prosigue el comunicado.

Convocatoria en solitario

Esa puesta en común también serviría para aunar esfuerzos que ante una convocatoria en solitario no habría reunido las adhesiones pretendidas, también a nivel político.

Por otro lado, la plataforma comunicó que en este «tiempo de espera» seguirá con las acciones que viene realizando encaminadas a sensibilizar a los distintos sectores y transmitir que «no debemos resignarnos a perder una infraestructura como el tren, sino exigir que la estación de Los Pedroches vuelva a contar con los trenes suprimidos durante la pandemia y pedir que sea dotada de los suficientes trenes y servicios que la hagan realmente útil para nuestra comarca».

Además, este movimiento ciudadano reivindica también la acción de las diferentes administraciones para mitigar los problemas de comunicaciones que tiene la comarca de Los Pedroches y que viene potenciando algunos de sus problemas, especialmente, el de la despoblación y la falta de oportunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación