Obituario
Muere Rafael Valencia, arabista experto en el filósofo de Córdoba Averroes
El director de la Academia de Buenas Letras de Sevilla murió el viernes de un infarto
El arabista Rafael Valencia , especialista en el filósofo cordobés Averrores, falleció ayer viernes en Sevilla víctima de un infarto fulminante a los 68 años de edad.
El historiador , reconocido en la ciudad por su trabajo, participó en 2018 en el ciclo de conferencias El Templo de Córdoba organizado por ABC Córdoba. «Averroes como ejemplo» fue el eje de la charla que ofreció el que también era profesor titular de la Universad de Sevilla de Estudios Árabes e Islámicos. Además, Valencia era el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras de Sevilla , ciudad en la que residía aunque era natural de Extremadura .
Gloria Lora, profesora de Historia Medieval y coordinadora del ciclo El Templo de Córdoba, recordó que era «una de las personas que mejor conocía a Averroes», y no sólo eso: «También era muy averroísta en su forma de ser , de haberlo leído tanto». Había nacido en Berlanga, una localidad pacense próxima al Valle de los Pedroches , y tenía mucho vínculo con estas localidades y con la capital. Fue el comisario de una gran exposición sobre Averroes que estuvo en Córdoba, Sevilla, Rabat y París, y que mostró la importancia del legado cultural y filosófico del autor.
Según han confirmado fuentes de la institución sevillana, Valencia estuvo este viernes trabajando en la academia, en la calle Abades de Sevilla junto al secretario primero, Antonio Collantes de Terán Sánchez. Ambos salieron con la idea de ir a tomar algo juntos. Sin embargo, durante ese trayecto el académico se sintió mareado por lo que su acompañante decidió llamar al 061. Los servicios sanitarios acudieron a su llamada y trasladaron a Rafael Valencia al hospital donde falleció pocos minutos después vícitma de un infarto masivo.
Valencia , padre de un hijo y también abuelo de un nieto, nació en Berlanga (Badajoz), en el año 1952. Licenciado en Árabe e Islam por la Universidad Central de Barcelona y Doctor en Filosofía y Letras por la Complutense de Madrid, en su curriculum consta también una na tesis doctoral sobre el medio físico y humano de la Sevilla árabe.
Además era profesor de la Universidad de Sevilla desde 1985, donde impartió cursos sobre Historia de al-Andalus, Historia del Islam y Literatura andalusí.
El hasta ayer director de la Real Academia Sevillana tenía un a dilatada trayectoria profesional. Ha sido profesor de las Universidades de Bagdad, El Salvador de Buenos Aires y de Dakar. Fue Director del Instituto Hispano-Árabe de Cultura (luego Cervantes) de Bagdad de 1979 a 1982.
Noticias relacionadas