Reconocimiento

Fallados los XI premios Ricardo López Crespo de la Fundación Caja Rural del Sur de Córdoba

Varios proyectos agrícolas, una alumna brillante y la firma Silbon han obtenido los galardones

Fátima Gálvez y Alfonso Cabello, mejores deportistas por la Asociación de Periodistas Deportivos

Un llivar de regadío ABC

S. L.

La Asociación Red XXI ; los proyectos «Reutivar. Modelo de riego sostenible del olivar mediante el uso de aguas regeneradas» y «CPI Innolivar. Compra Pública Innovadora» (Ex aequo); la «Recuperación del viñedo tradicional de Los Pedroches y Sierra Morena: patrimonio histórico, paisaje cultural, caracterización y recuperación del cultivo tradicional», propuesta presentada por Francisco Javier Domínguez; la empresa Silbon ; y la graduada en Estudios Ingleses y Traducción e Interpretación Belén Cornejo Daza , de la Facultad de Filosofía y Letras, han sido los elegidos por los distintos jurados para recibir los premios ‘Ricardo López Crespo’ de Fundación Caja Rural del Sur en su XI edición . Asimismo, en esta convocatoria, se han otorgado un accésit a la Guardia Civil, como protectora del Patrimonio Histórico Español.

En todos los jurados ha estado presente M.ª Dolores Moreno, de Fundación Caja Rural del Sur, actuando como secretaria , y los siguientes miembros por categorías han estado compuestos por:

El premio «Proyectos de I+D+i en el ámbito de la actividad agroalimentaria» concedido ex aequo a los proyectos « Reutivar . Modelo de riego sostenible del olivar mediante el uso de aguas regeneradas» y «CPI Innolivar. Compra Pública Innovadora» . El primero está liderado y coordinado por Feragua , la Fundación CENTA, la Universidad de Córdoba y la Comunidad de Regantes del Tintín; es un proyecto de innovación cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través del Feader 2014-20 , en el marco de las ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector agroalimentario. Innolivar es un convenio desarrollado por la Universidad de Córdoba , en el marco del Convenio de Compra Pública Innovadora firmado con el Ministerio de Ciencia.

El Premio Hermano Bonifacio a la Acción Social Solidaria fue para la Asociación Red XXI, una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad en la Barriada de Las Palmeras desde hace más de una década.

Patrimonio

El Premio a la Recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico fue para el proyecto «Recuperación del viñedo tradicional de Los Pedroches y Sierra Morena: patrimonio histórico, paisaje cultural, caracterización y recuperación del cultivo tradicional» , propuesta presentada por Francisco Javier Domínguez,. quien hace seis años inició un proyecto para que esta zona del Norte de Córdoba recuperara las viñas. Actualmente, apenas hay 56 hectáreas concentradas en los términos municipales de Hinojosa del Duque y de Belalcázar.

El Premio a Iniciativas Empresariales promovidas por Jóvenes Emprendedores fue para la empresa textil Silbon . Silbon es una empresa de moda fundada por dos empresarios cordobeses en el año 2010 , que desde entonces no ha parado de crecer y ya cuenta con tiendas en centros comerciales o en Madrid, además de haberse expandido tambien a otros sectores como el hogar.

Y el premio al mejor expediente fue para la graduada en Estudios Ingleses Belén Cornejo Daza , de la Facultad de Filosofía y Letras.

Estos premios están dotados económicamente con 4.000 € en cada una de las categorías , recibiendo cada premiado también una estatuilla alegórica de Fundación Caja Rural del Sur, las cuales se entregarán en un acto previsto celebrar en el los primeros meses de 2022 en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación