Eliminación de ayudas
La «faena» de Ambrosio: omite de un discurso el apoyo al Trofeo Manolete
La alcaldesa mantiene el veto económico al toreo, pero dice «respetar» a todos
![La alcaldesa, Isabel Ambrosio, ayer en el Foro Diálogos Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/01/27/s/alcaldesa-circulo-cordoba--620x349.jpg)
La alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), intentó ayer de nuevo lidiar sin éxito con la polémica decisión del Ayuntamiento de eliminar las ayudas municipales a los toros . En el Foro Diálogos Córdoba, celebrado en el Círculo de la Amistad, reiteró el veto económico a la Fiesta Nacional, pero intentó torear la tensión mostrando su «respeto» por todos: los taurinos y los antitaurinos . Le faltaron los mediopensionistas.
El discurso facilitado oficialmente por el Ayuntamiento de la alcaldesa era algo más extenso en esta controversia. Incluía un par de guiños al mundo de la tauromaquia - lo calificaba de «festejo de gran raigambre» y destacaba su vertiente económica y turística-, pero la regidora no los leyó .
Incluso, reseñaba que el Consistorio seguirá colaborando con premios como «el Manolete» , que organiza el Ayuntamiento para premiar a la figura de la Feria de Mayo y acumula 65 ediciones. Pero ese pasaje tampoco lo pronunció. Desde el servicio de Comunicación de Capitulares indicó que sólo podía darse por válido lo dicho por la alcaldesa en el estrado.
Pues, de vuelta a su intevención. Pese a que Ganemos, fuerza apoyada por Podemos y sustento del cogobierno PSOE-IU, ya avisó de que la moción que planteaba suponía no financiar los toros -la aprobó la izquierda en bloque-, Ambrosio insistió en que el Ayuntamiento no ha dado luz verde a «ninguna resolución que restrinja o ataque» a la tauromaquia . Busca un quite salvador aferrándose a que la moción no cita expresamente a los toros, pero el texto sí deja claro que Capitulares ya no financiará espectáculos públicos que impliquen maltrato animal. Por ejemplo, la Diputación que tiene ante sí la misma moción de Ganemos la aprobará hoy con una enmienda del PSOE advirtiendo de que los toros legalmente no son considerados maltrato animal. Eso no pasó en el Ayuntamiento.
Como si no fuera la primera edil que decidió acabar con esos fondos (algo más de 36.000 euros para entradas a festejos), se situó en la equidistancia entre taurinos y antitaurinos . Así, por ejemplo, indicó que «ni comparto la descalificación de la fiesta de los toros ni estoy de acuerdo con los que intentan criminalizar a los que legítimamente se oponen a ella».
Recursos muy limitados
Añadió que «la tolerancia y el respeto son los grandes pilares de la convivencia en una sociedad con sensibilidades muy distintas». Y recalcó, mirando al PP, que « por respeto a todo el mundo y también a la fiesta de los toros nunca la usaría como arma arrojadiza».
Ahora bien, como si no tuviera nada que ver con la moción aprobada en el Pleno, admitió lo obvio: « Hemos tomado una decisión adecuada. No creo oportuno gastar miles de euros en comprar entradas para festejos ». Y añadió que cualquiera «puede comprender que los recursos del Ayuntamiento son dramáticamente limitados». Esa justificación a medio camino entre los motivos de austeridad y la compleja situación social de la ciudad es la muleta con la que trata de salir el paso. El problema es que esos argumentos no aparecen en la moción.