USUARIOS
Facua reclama al Ayuntamiento que aumente los controles de consumo en la Feria de Córdoba
Pide que se supervise el estado de los alimentos en casetas y puestos ambulantes se y sancione a los que operen sin licencia
Facua Córdoba ha reclamado al Ayuntamiento de Córdoba que refuercen los controles en los establecimientos de hostelería en periodos de gran afluencia de consumidores como el de la próxima Feria de Nuestra Señora la Salud .
La asociación considera esencial que los inspectores municipales supervisen el estado y la higiene con la que se manipulan los alimentos que se venden en las casetas , así como la posible existencia de vendedores ambulantes sin licencia .
En este sentido, la asociación recuerda que los alimentos que se vendan directamente al público deben encontrase debidamente conservados y expuestos . Los que se sirvan a granel sin envasar (por ejemplo, bocadillos, churros, trozos de coco o chufas) deben estar bajo vitrinas de cristal que eviten su deterioro y el peligro de un contacto directo de los transeúntes. Asimismo, la organización espera que se supervise durante toda la Feria el estado de limpieza de los aseos y que los mismos sean accesibles de forma gratuita a todos los usuarios.
Facua Córdoba recuerda que todas las casetas deben exhibir carteles que informan de la existencia de hojas de reclamaciones y también los que advierten de la prohibición de fumar dentro de las mismas . En todas las instalaciones se deberá recordar prohibición expresa de vender alcohol a menores de 18 años.
Igualmente, las casetas deben exponer en un lugar visible los precios de las comidas y bebidas que tienen a la venta. En este sentido, es necesario señalar que los precios son libres y pueden variar notablemente de un día para otro, por lo que se recomienda siempre antes de consumir consultar las listas de precios a fin de evitar problemas con la factura final.
Atracciones de feria
Sobre las atracciones, Facua también ve fundamental que se respete en todos los casos la edad aconsejable para cada atracción , así como que se cumpla estrictamente con todas las normas de seguridad antes de hacer uso de ellas. Asimismo, la organización recomienda el uso del transporte público para los desplazamiento al recinto ferial, lo que, además de ser más ecológico, contribuirá a evitar atascos y problemas de aparcamientos.