CONSUMO
Facua pide la suspensión de una fiesta de fin de curso
Alega que la Sala Simbala, en Chinales, carece de garantías sobre la seguridad en el aforo
Facua Córdoba ha presentado una denuncia ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y ante el Área de Seguridad del Ayuntamiento tras tener conocimiento de la venta de entradas para una fiesta el día 17 de junio en l a Sala Simbala , ubicada en la avenida de Chinales. La asociación de consumidores pide la cancelación de la fiesta por carecer de garantías sobre la seguridad en el aforo .
Las entradas para la fiesta, para mayores de 16 años y denominada Fiesta de Graduaciones , se están vendiendo al precio de 9 euros . Está dirigida especialmente a estudiantes de distintos centros de educación secundaria de la ciudad para celebrar la finalización del curso escolar.
Facua Córdoba ha comprobado que las entradas, vendidas por los relaciones públicas de la sala en la que está previsto que se celebre, carecen de cualquier tipo de numeración y control . La federación de consumidores indica que «esto vulnera el Decreto 10/003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas».
Sin control en el aforo
La asociación recuerda que la venta de entradas sin control, como están haciendo los responsables de la Sala Simbala, podría provocar además un exceso del aforo permitido y situaciones como la ocurrida en octubre de 2013 en la Discoteca Podium en Córdoba. Tras superar en más del 50% el aforo permitido en la sala, se produjo una avalancha en sus puertas que se saldó con cinco heridos leves.
Facua Córdoba también pide a las distintas administraciones que extremen la vigilancia y las inspecciones para garantizar que no se sirvan bebidas alcohólicas a menores de 18 años , dado que en la convocatoria de la fiesta se indica que se permitirá la entrada a mayores de 16 años.
Condiciones abusivas
Facua Córdoba también ha comprobado que en las entradas que se están vendiendo se fijan condiciones abusivas, al indicar que «no será cambiada ni devuelto su importe y que la organización se guarda el derecho de hacer cambios en la programación por causas de fuerza mayor».
Esto coloca a los consumidores que adquieran estas entrada en situación de indefensión , dado que la entidad organizadora no garantiza el derecho a la devolución si se dan una serie de condiciones, como pudiera ser la modificación de la programación.