TRANSPORTE PÚBLICO
Facua pide al Ayuntamiento de Córdoba que a los taxis se les permita trabajar todo el día
Reclama que acabe el tope de 18 horas diarias impuesto por el Consistorio
La organización de usuarios Facua Córdoba pidió ayer al Ayuntamiento de la capital que suprima la reducción horaria de 18 horas del taxi para el año 2019 impuesta por el Consistorio desde 2012 a petición de la Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos de Auto-Taxi de Córdoba ( Autacor ), «ya que no existe ningún tipo de justificación ni estudio económico que avale la medida». La medida impide que un autónomo pueda tener el coche en circulación todo el día.
La asociación lleva años solicitando al gobierno municipal que elimine una medida «totalmente injustificada e impuesta por la organización mayoritaria del sector del taxi Auttacor», sin tener en cuenta al resto de operadores del servicio y ni tan siquiera a los representantes de los consumidores y usuarios.
Facua Córdoba asegura que siempre ha considerado que esta medida «restrictiva tiene únicamente el fin de crear beneficios al sector a costa de una menor disponibilidad de taxis , en detrimento de los usuarios y basado en argumentos arbitrarios y subjetivos». Hasta la fecha, y tras seis años desde su aprobación por parte del Ayuntamiento de Córdoba en enero de 2012, «no se ha aportado ningún informe o estudio económico-técnico riguroso por parte del Consistorio o de Auttacor sobre la rentabilidad del taxi en la ciudad y que permita sostener la reducción de horario y detalle la eficiencia de la medida».
En este sentido, la asociación deja constancia que dicha reducción horaria podría ser considerada una medida prohibida de acuerdo a la Ley de Defensa de la Competencia , al limitar, entre otras cosas, la producción, distribución o el desarrollo técnico en perjuicio de las empresas o de los consumidores.