CONSUMO
Facua se opone a que los taxis suban sus precios en Córdoba un 2,1 por ciento en 2020
Autacor defiende su propuesta y pide ampliar la franja de aplicación de la tarifa especial en días como Nochebuena
El sector del taxi ha planteado una subida de precios en sus tarifas de cara al año próximo. En concreto, la asociación de trabajadores autónomos del taxi, Autacor , propone una subida del 2,1 por ciento en su tarifa estándar y de un 0,3 por ciento en la especial, aquella que se aplica en días festivos y en horario nocturno y que es un 25 por ciento más cara. La última subida de precios aprobada para el taxi en Córdoba data de 2018, cuando se aprobó el alza del 1,5 por ciento tras tres años de congelación tarifaria.
Tampoco el año pasado hubo «actualización» de los precios, recuerda el presidente de Autacor, Miguel Ruano , que justifica la subida planteada por la asociación en que el taxi se ha quedado atrás en relación a otros sectores y que sus trabajadores están perdiendo poder adquisitivo. La propuesta ha topado con el rechazo de Facua , que considera que la subida es injustificada. Para Ruano, en cambio, es una cuestión «de justicia» que el usuario apenas va a notar en el bolsillo. A la hora de la verdad, dice, «será una cuestión de céntimos» apenas apreciable . Recuerda además que Córdoba ocupa la 36 posición en el ranking de precios del taxi de todas las provincias de España, según datos de la propia Facua.
Otra de las propuestas que hace Autacor tiene que ver con la franja horaria en la que los taxis trabajan bajo una y otra tarifa. En concreto, en días especiales que no se incluyen en el calendario oficial de festivos pero en la práctica funcionan como tales. Normalmente, la llamada tarifa 2 , reservada a festivos y noches, funciona hasta las 6.00. Lo que quieren los taxistas es que se extienda hasta las 8.00 de la mañana para la Nochebuena y Fin de Año . También persiguen que esta misma tarifa arranque a las 17.00 y no a las 19.00 el Lunes, Martes y Miércoles Santo . En otras provincias, dice Ruano, esta tarifa especial se aplica durante las 24 horas, por lo que a su juicio la petición de Autacor no es desorbitada. Así se lo expondrán a los grupos municipales para que pase su primera criba con la aprobación de las tarifas en el Ayuntamiento.
Facua Córdoba considera injustificada esta propuesta de subida de precios y advierte de que incumple leyes como la de Desindexación de la Economía Española o el Real Decreto por el que se regulan los procedimientos administrativos en materia de precios autorizados de ámbito local en Andalucía. Facua recordó en un comunicado que «históricamente» las subidas tarifarias han ido parejas al Índice de Precios para el Consumo (IPC). Lejos de crecer, este indicador, que refleja la fortaleza económica de los ciudadanos, arrastra este año una tendencia negativa según los últimos datos estadísticos. La organización pide a Autacor que razone la propuesta a través de una memoria detallada , y que no haga recaer en el usuario los costes que no poseen relación directa con el servicio como la mejora de los vehículos.
Por su parte, Autacor lamenta la « persecución » que a su juicio sufre por parte de la organización de consumidores, que «se opone por sistema» a toda mejora que pide el sector del taxi pero no actúa con la misma beligerancia contra « multinacionales como Uber » que no están sujetas a regulación. El presidente de la entidad, Miguel Ruano, acusa a Facua de «desconocimiento» por criticar la compra de vehículos propulsados por gasóleo en un contexto de fluctuación de los precios del combustible, otro de los motivos que esgrime el sector para justificar la subida, ya que «no podremos apostar por un servicio cien por cien eléctrico mientras no existan puntos de carga en la ciudad».
Noticias relacionadas