Queja de los consumidores

Denuncian falta de controles en la venta de alimentos en el Mercado Medieval

Facua critica la «permisividad» del Ayuntamiento y la Junta que eleva «el factor de riesgo sanitario»

El Mercado Medieval presentó un concurrido aspecto a lo largo de los días de su celebración V. MERINO

ABC

Facua Córdoba ha denunciado hoy, en un comunicado, « la falta de controles y la permisividad» del Ayuntamiento y la Junta en el Mercado Medieval celebrado en la ciudad la pasada semana. La asociación ha detectado graves incumplimientos en materia de garantías higiénicas y sanitarias durante la celebración de este evento.

Ssegún esta organización de consumidores, han sido numerosos los puestos ambulantes de alimentos no envasados instalados en este Mercado Medieval que no han contado en sus mostradores y/o vitrinas con una protección que cubrieran los productos que vendían. Facua considera que estas carencias elevan el factor de riesgo sanitario hasta niveles en los que se compromete la seguridad alimentaria e impiden que el consumidor tenga acceso a los productos con todas las garantías higiénicas y de seguridad.

Además, Facua Córdoba recuerda que es obligatorio hacer inspecciones previas , durante la preparación de las instalaciones necesarias y puestos ambulantes para el desarrollo del Mercado Medieval, así como en el transcurso del mismo, con el fin de velar, vigilar y comprobar que se cumplen las normas en materia de higiene, alimentación, horarios, prohibición de venta de alcohol a menores, seguridad, hojas de reclamaciones, etc.

FACUA Córdoba advierte de la necesidad de un control y vigilancia especial en la venta de alimentos y bebidas, en la conservación y manipulación de productos alimenticios, que respeten siempre la cadena de frío, para evitar cualquier riesgo de intoxicación en los consumidores, sobre todo en aquellos puestos de alimentos no envasados donde ni tansiquiera cuentan en sus vitrinas con protección que cubran los productos.

La asociación recuerda que los derechos de los consumidores y usuarios también están vigentes durante la celebración de ferias y mercadillos como el Mercado Medieval celebrado el pasado fin de semana en Córdoba. Así, sigue siendo obligatorio mostrar la información del precio final del producto en venta, así como entregar un tique y/o factura de compra y contar con hojas de reclamaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación